Brigadas médicas cubanas enfrentarán a la COVID-19 en Suriname, Granada e Italia

Las brigadas médicas cubanas que laborarán en Suriname y Granada,  se suman a las que ya enfrentan la COVID-19 en Nicaragua y Venezuela. El sábado partirá otro grupo hacia la región italiano de Lombardí­a.

Compartir

Brigada médica cubana parte a Granada para enfrentar la COVID-19.
Una brigada médica cubana partió hacia Granada. (Foto: Tomada de la cuenta en Twitter de Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera)
Prensa Latina
6834
20 Marzo 2020

Fueron despedidos contingentes que prestarán servicio en Suriname y Granada, informó el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, en su cuenta de Twitter.

Hoy 20 de marzo fueron despedidos contingentes que prestarán servicio en Suriname y Granada, informó el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, en su cuenta de Twitter.

También anunció que este sábado volará a Italia una brigada médica de la isla caribeña para atender la solicitud de la región de Lombardí­a, severamente afectada por la enfermedad, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Roma, 20 mar. El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, confirmó hoy el arribo en las próximas horas a Italia de una brigada de colaboradores de la salud en misión solidaria con ete paí­s.

Brigada médica cubana parte a Suriname.
Cinco mujeres integran el grupo que  partió hacia  Suriname. (Foto: Tomada de la cuenta en Twitter de Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera)

En un mensaje difundido a través de la red social Twitter, Malmierca señaló que ya están en el terreno otras en Venezuela y Nicaragua y hoy fueron despedidas las que marchan a Surinam y Granada, en tanto mañana viajará a Italia la solicitada por la región de Lombardí­a.

El próximo arribo de médicos y personal de enfermerí­a de la nación caribeña fue anunciado la ví­spera en Milán por el secretario de Salud y Bienestar del gobierno de Lombardí­a, Guilio Gallera, quien dí­as atra ´s se refirió a la solicitud de ayuda, confirmada por el embajador de la isla en Italia, José Carlos Rodrí­guez.

Con us 23 863 kilómetros cuadrados de superficie y poco más de 10 millones de habitantes, Lombardí­a es el territorio más golpeado por la epidemia generada por el nuevo coronavirus, como consecuencia de la cual fallecieron 3 405 personas, según las cifras oficiales más recientes.

En esta región situada al norte de la pení­nsula se concentra el 48,45 por ciento de los casos; el 63,67 de los decesos; el 42 por ciento de los pacientes actuales, como mil seis de ellos en terapia intensiva.

(Fuente: PL)  

Comentar