Dí­az-Canel: El enfrentamiento a la COVID-19 es una tarea de todos

El presidente cubano encabezó la reunión para dar seguimiento a la implementación de las nuevas medidas para el enfrentamiento y control de la COVID-19.

Compartir

Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, preside reunión sobre el enfrentamiento y control del COVID-19 el 21 de marzo de 2020.
Continúa el Gobierno cubano control sistemático y detallado sobre la actual situación del nuevo coronavirus en el país.(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de Cubadebate
3014
21 Marzo 2020

El enfrentamiento en el paí­s a la COVID-19 es una tarea de todos, no solo de los trabajadores de Salud, insistió el presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, en la tarde de este sábado 21 de marzo, al encabezar, junto al primer ministro, Manuel Marrero Cruz, un nuevo encuentro de trabajo para dar seguimiento a  la actual situación del nuevo coronavirus en el paí­s  y evaluar cómo se avanza en la implementación de las medidas ya anunciadas y que forman parte del Plan de Enfrentamiento y Control a esta enfermedad.

Según actualizó el ministro de Salud Pública, José íngel Portal Miranda, se encuentran en vigilancia epidemiológica 29 533 personas en la atención primaria de salud, y están ingresados 833 pacientes, de ellos 193 extranjeros y 640 cubanos.

Se precisó en la reunión que en los últimos dí­as se han incrementado sobre las acciones de pesquisaje, como parte de las cuales  ya se ha logrado llegar a unos tres millones de personas, fundamentalmente en centros de trabajo, instituciones escolares y diferentes localidades de la Isla.

«En esas acciones está la clave del éxito que podemos lograr », enfatizó el vice primer ministro, Roberto Morales Ojeda, quien destacó, además, el papel que comenzaron a desempeñar los estudiantes de las carreras de Ciencias Médicas.

José íngel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, en reunión sobre el COVID-19, el 20 de marzo de 2020.
Según actualizó el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, se encuentran en vigilancia epidemiológica 29 533 personas. (Foto: Estudios Revolución)

Por otra parte, especí­ficamente sobre la decisión de reforzar el control epidemiológico en frontera y establecer una cuarentena (de 14 dí­as) para todas las personas que arriben a nuestro paí­s desde este 21 de marzo, el Jefe de Estado puntualizó que en el transcurso de 72 horas se están creando condiciones en las diferentes provincias por las que arriban pasajeros para su traslado inmediato a las instalaciones donde cumplirán con el protocolo establecido.

Mientras se alistan esos escenarios detalló  los viajeros que sean residentes en Cuba tienen la obligación de realizar la cuarentena en sus hogares y junto a ellos las familias que en él conviven.  En el caso de los turistas serán dirigidos a los hoteles, donde también cumplirán cuarentena por 14 dí­as.

Si en algunos lugares tenemos listas antes de las 72 horas las condiciones requeridas, se informará oportunamente a nuestra población para comenzar a implementar esta medida, acotó.

Enfatizó, además, en la necesidad de tener en cuenta hasta el más mí­nimo detalle, tanto en lo relacionado a la atención de las personas en cuarentena como en la protección de quienes se relacionarán con ellas en los diferentes centros.

Finalmente, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, puntualizó que a partir del próximo 24 de marzo, como parte de la regulación de la entrada de personas al paí­s  anunciada el pasado viernes por el Gobierno cubano, solo podrán arribar viajeros que sean residentes en Cuba, e insistió en las acciones que se deben desarrollar para que ello sea del conocimiento de todos.   (Yaima Puig Meneses)

Comentar