Reporta el Minsap 26 nuevos casos positivos de la COVID-19 en Cuba

El Ministerio de Salud Pública de Cuba confirmó, al cierre del 31 de marzo, 26 nuevos casos, para un acumulado de 212 en el paí­s. Se dieron cuatro nuevas altas médicas, entre ellas una ciudadana cubana de 94 años de edad.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Ministerio de Salud Pública de Cuba
7571
01 Abril 2020

Hasta el cierre del dí­a de ayer, en Cuba se encuentran ingresados 2 742 pacientes, de ellos 1140 sospechosos y 193 confirmados. Otras 26 278 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron ayer 444 casos, resultando 26 muestras positivas. El paí­s acumula 2766 muestras realizadas y 212 positivas. Por tanto, se confirmaron ayer 26 nuevos casos, para un acumulado de 212 en el paí­s.

De los 26 casos confirmados, fueron diagnosticados 25 cubanos y un extranjero (España). De los 25 cubanos diagnosticados 8 tienen fuente de infección en el extranjero: Estados Unidos y México (3 cada uno), Chile y España, (uno cada uno), 10 fueron contactos de casos confirmados y 7 fueron contactos de viajeros procedentes del exterior.

Detalles de los 26 nuevos casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Pinar del Rí­o. Es contacto de dos casos confirmados anteriormente. Comenzó el 21 de marzo con los sí­ntomas, y fue ingresada el 29 en el Hospital «León Cuervo Rubio ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 13 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad, residente en el municipio Playa, La Habana. Arribó al paí­s el 22 de marzo procedente de Estados Unidos. Comenzó el 26 de marzo con sí­ntomas, el 30 acudió a la Clí­nica Central «Cira Garcí­a » donde fue identificada como caso sospechoso. Fue remitida al IPK donde quedó ingresada. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 5 contactos de este paciente.

  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Cerro, La Habana. Mantuvo contacto con viajeros procedentes de Estados Unidos, asintomáticos. Comienza el dí­a 27 con los sí­ntomas, el 29 fue ingresado en el Hospital Luis Dí­az Soto. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.

  • Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, La Habana. Arribó al paí­s el 25 de marzo procedente de México. Comenzó desde ese dí­a con los sí­ntomas, fue identificado como caso sospechoso inmediatamente, siendo remitido e ingresado en el Hospital «Luis Dí­az Soto ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 6 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Comenzó el 19 de marzo con sí­ntomas, e ingresa el 28 en el Hospital «Luis Dí­az Soto ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 7 contactos de este paciente.

  • Ciudadano cubano de 30 años de edad, residente en el municipio Cerro, La Habana. Mantuvo contacto con viajeros, en su centro de trabajo. Comenzó el dí­a 21 con sí­ntomas, el 26 en la pesquisa fue identificado como caso sospechoso, siendo remitido e ingresado en el Hospital «Luis Dí­az Soto ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 9 años de edad, residente en el municipio Cerro, La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Comenzó el dí­a 25 con sí­ntomas, el 28 en la pesquisa fue identificada como caso sospechoso, siendo remitida e ingresada en el Hospital «Luis Dí­az Soto ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 11 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en el municipio Cerro, La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Comenzó el dí­a 25 con sí­ntomas, el 28 en la pesquisa fue identificada como caso sospechoso, siendo remitida e ingresada en el Hospital «Luis Dí­az Soto ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de este paciente.

  • Ciudadano cubano de 44 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, La Habana. Arribó al paí­s el 28 de marzo procedente de México, ese mismo dí­a fue ingresado en el Hospital «Luis Dí­az Soto ». Mantiene evolución satisfactoria. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, La Habana. Mantiene contacto con viajeros en su centro de trabajo. Comenzó el dí­a 25 con sí­ntomas, el 28 en la pesquisa fue identificada como caso sospechoso, siendo remitida e ingresada en el Hospital «Luis Dí­az Soto ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 40 años, residente en el municipio Placetas, Villa Clara. El dí­a 27 de marzo comenzó con los sí­ntomas. Se encontraba ingresada en el Hospital «Manuel Fajardo » por ser contacto directo. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 17 años de edad, residente en el municipio Encrucijada, Villa Clara. El dí­a 28 de marzo comenzó con los sí­ntomas. Se encontraba ingresada en el Hospital «Manuel Fajardo » por ser contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 13 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Remedios, Villa Clara. Arribó al paí­s el 16 de marzo procedente de España. Es contacto de otro viajero confirmado como caso positivo anteriormente. Comenzó con los sí­ntomas el 29, fue identificada como caso sospechoso e ingresada en el Hospital «Manuel Piti Fajardo ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 14 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 17 años de edad, residente en Taguasco, Sancti Spí­ritus. Mantuvo contacto con viajeros cubanos procedentes de España. Inició con los sí­ntomas el dí­a 27. Fue ingresado en el Hospital «Manuel Piti Fajardo » de Villa Clara. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de este paciente.

  • Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en Taguasco, Sancti Spí­ritus. Arribó de los Estados Unidos el 23 de marzo y fue detectado en el aeropuerto con sí­ntomas. Fue ingresado en el Hospital «Manuel Piti Fajardo » de Villa Clara. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Florida, Camagí¼ey. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. El dí­a 24 fue identificada como caso sospechoso por presentar sí­ntomas, y fue ingresada en el Hospital «Amalia Simone ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 19 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 15 años, residente en el municipio Florida, Camagí¼ey. Es contacto de caso identificado anteriormente. Fue identificada como caso sospechoso el dí­a 25 por presentar sí­ntomas, y fue ingresada en el hospital Amalia Simone. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en el municipio Camagí¼ey, provincia del mismo nombre. Arribó al paí­s el 24 de marzo procedente de Cancún, México, donde permaneció por espacio de 10 dí­as. Comenzó con los sí­ntomas el 26, fue ingresada ese mismo dí­a en el Hospital «Amalia Simoni ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 6 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas. Arribó al paí­s procedente de Chile el 19 de marzo. Comenzó con los sí­ntomas el 27, siendo identificado ese mismo dí­a por su médico de familia en la pesquisa. Fue remitido el 27 e ingresado en el centro de aislamiento El Cocal de la provincia Holguí­n. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 9 contactos de este paciente.
  • Ciudadano cubano americano, residente en el municipio Holguí­n, provincia del mismo nombre. Arribó al paí­s procedente de Estados Unidos. No precisa fecha de inicio de los sí­ntomas. Fue detectado el dí­a 29 por el área de salud, siendo remitido al Hospital «Fermí­n Valdéz Domí­nguez » para su ingreso. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Holguí­n, provincia del mismo nombre. Inició el 28 de marzo con sí­ntomas, fue evaluada por su médico de familia, remitida e ingresada el dí­a 29 en el Hospital «Fermí­n Valdés Domí­nguez ». Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 12 contactos de este paciente.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Trabaja en casa de renta por lo que mantuvo contacto con extranjeros. El dí­a 20 comenzó a presentar sí­ntomas. El dí­a 23 fue detectada, siendo remitida e ingresada en el Hospital «Ambrosio Grillo ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 11 contactos de este paciente.

  • Ciudadano cubano, lactante de 4 meses de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Tiene antecedente de ser contacto de un italiano que visitó a su madre los dí­as 18 y 19 de marzo. El dí­a 25 comenzó la mamá con sí­ntomas y al realizarse las pruebas resultó negativa. El dí­a 26 comenzó con sí­ntomas el niño, por lo que fue ingresado en el Hospital «Castillo Duany ». Mantienen evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.

  • Ciudadano cubano de 30 años de edad, residente en el municipio Contramaestre, Santiago de Cuba. Es contacto de un caso confirmado anteriormente.   Comenzó con los sí­ntomas el dí­a 26, fue ingresado el dí­a 29 en el Hospital «Ambrosio Grillo ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente.

  • Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Es contacto de una viajera residente en Francia, que arribó al paí­s el dí­a 11 de marzo, procedente de Roma, Italia. El 26 de marzo comenzó con los sí­ntomas respiratorios por lo cual el 29 ingresa en el Hospital «Castillo Duany ». Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.
  • Ciudadano español de 87 años de edad, que arribó al paí­s el 8 de marzo procedente de España. Comenzó el 16 de marzo con sí­ntomas, el 30 acude a la Clí­nica Central «Cira Garcí­a », donde fue identificado como caso sospechoso, siendo remitido e ingreso en ell IPK. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 8 contactos de este paciente.

De los 212 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 188 presentan evolución clí­nica estable. Se reportan seis fallecidos, un evacuado y 12 altas médicas, cuatro nuevas altas, entre ellas una ciudadana cubana de 94 años de edad. Se reportan cuatro pacientes en estado crí­tico cuatro  y uno grave.

Pacientes reportados en estado crí­tico:

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al paí­s el 14 de marzo. Comenzó con sí­ntomas el 23 de marzo, siendo ingresada el 24 de marzo en el Hospital «Manuel Piti Fajardo », de Villa Clara, con antecedentes de diabetes mellitus. Se traslada para Terapia Intensiva el dí­a 27 por presentar dificultad respiratoria, se mantiene ventilada. Continúa reportada en estado crí­tico.

  • Ciudadana cubana de 71 años de edad, procedente de Sancti Spí­ritus e ingresada en el Hospital «Manuel Piti Fajardo », de Villa Clara.   Arribó de España el 20 de marzo y comenzó con sí­ntomas el 21. Ha presentado empeoramiento clí­nico y radiográfico. Continúa reportada en estado crí­tico.

  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Taguasco, Sancti Spí­ritus. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. El 17 de marzo arribó de República Dominicana. Comenzó con sí­ntomas el 21 y fue ingresado en el Hospital «Manuel Piti Fajardo » de la provincia Villa Cara. Evoluciona con lesión neumónica. Se reporta en estado crí­tico.

  • Ciudadano cubano de 70 años de edad. Contactó con personal que procedente de España. Inició con los sí­ntomas el 20 de marzo y fue ingresado en el Hospital «Luis Dí­az Soto » como caso sospechoso. Ingresa en la terapia intensiva el dí­a 29 con un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, con distress respiratorio. Se reporta en estado crí­tico.

Se mantiene reportado en estado grave el ciudadano francés de 72 años de edad, ingresado en el Hospital «Mario Muñoz Monroy », de Matanzas. Presenta antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatí­a isquémica y fibrilación auricular crónica.

Hasta el 31 de marzo se reportan 175 (+1) paí­ses con casos de COVID-19 con 777 799 casos confirmados (+ 62 139) y 37 272 fallecidos (+ 3 693) y una letalidad de 4,79% (+0,1). Reportando transmisión en 158 paí­ses (90,2%).

En la región de las Américas se reportan 188 743 casos confirmados, el 24,2% del total de casos reportados en el mundo con 3 688 fallecidos y una letalidad de 1,95%.

Vea aquí­ la conferencia de prensa:

Comentar