Transformaciones claves del COI para Los Ángeles 2028

La inclusión de nuevos deportes olímpicos, entre ellos  el criquet y flag football, además del regreso del béisbol, serán atractivos de Los Ángeles 2028.

Compartir

Deportes incluidos en el programa olímpicos de Los Ángeles 2028.
El calendario olímpico de Los Ángeles contará con nuevos deportes. (Fotos: Olympics.com)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
136
27 Abril 2025

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 representan una oportunidad de innovación y evolución en el panorama deportivo global. A falta de tres años para la realización de la cita estival, los cambios anunciados por el Comité Olímpico Internacional (COI) marcan un inicio significativo en el mandato de Kirsty Coventry como presidenta del COI.

Los organizadores han presentado modificaciones que prometen enriquecer tanto la experiencia de los atletas como la de los espectadores. Entre los aspectos más relevantes se encuentra la incorporación de nuevos deportes, la separación de modalidades dentro de disciplinas ya existentes, y un enfoque renovado en la inclusión y la sostenibilidad.

La inclusión de deportes como squash, flag football, críquet, lacrosse y béisbol no solo amplía la diversidad del programa olímpico, sino que también busca atraer a nuevas audiencias. Cada uno de estos deportes aporta ventajas únicas. El squash, por ejemplo, destaca por su intensidad y estrategia, ofreciendo una plataforma ideal para los países con tradición en deportes de raqueta. El flag football, como una versión más accesible del fútbol americano, combina dinamismo y participación inclusiva. El críquet, con millones de aficionados en países como India y el Reino Unido, promete expandir el alcance global de los Juegos. El Lacrosse, con raíces culturales profundamente arraigadas en América del Norte, celebra la diversidad y la historia, mientras que el regreso del béisbol es un motivo de alegría para las naciones donde este deporte es una pasión nacional.

Otro cambio notable es la separación de modalidades dentro de la escalada deportiva, disciplina que debutó en Tokio 2020. En Los Ángeles 2028, las tres modalidades —bloque, dificultad y velocidad— se competirán de forma independiente, lo que no solo incrementará las oportunidades de medallas, sino que permitirá a los atletas especializarse y destacar en su modalidad más fuerte. Además, por primera vez, la escalada deportiva estará presente en los Juegos Paralímpicos, reafirmando el compromiso olímpico con la inclusión.

En el atletismo, se eliminará la tercera prueba de marcha, dejando únicamente las pruebas individuales por sexo. Sin embargo, se introducirá una nueva competencia emocionante: el relevo mixto 4x100, que promete dinamismo y colaboración entre géneros. También se añadirá el beach sprint, una modalidad que combina velocidad y resistencia en un entorno playero, ofreciendo un espectáculo único y atractivo para los espectadores.

En el tiro con arco, el arco compuesto se unirá al arco recurvo, ampliando las posibilidades para los atletas y diversificando la competencia. Además, el tiro olímpico mixto regresará al programa, reforzando el enfoque en la igualdad de género y la colaboración en equipo.

Los Ángeles aprovechará su infraestructura y sitios emblemáticos para albergar las competencias, maximizando la conexión entre los Juegos y la ciudad. Espacios icónicos como el Dodger Stadium, Venice Beach y Santa Anita Park proporcionarán escenarios de gran atractivo para los distintos eventos, combinando tradición y modernidad.

En cuanto a la equidad de género, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles serán pioneros al contar con más atletas mujeres que hombres, un cambio sin precedentes en la historia del movimiento olímpico. Esto se verá reflejado también en la expansión de pruebas mixtas en disciplinas como gimnasia artística y atletismo, promoviendo un formato que celebra la colaboración y el talento colectivo.

Con estos ajustes, Los Ángeles 2028 promete ser una edición transformadora que, además de garantizar un espectáculo deportivo de alto nivel, busca ser un modelo de innovación, diversidad cultural e inclusión. Los cambios anunciados no solo reflejan la evolución de los tiempos, sino que también aspiran a dejar un legado duradero para futuras generaciones y para el espíritu olímpico. Estos Juegos Olímpicos no serán solo un evento deportivo; serán una celebración del potencial humano y de los valores universales que nos unen.

Comentar