Lorena, nuestra sexta princesa

La WFM villaclareña Lorena Beatriz Montejo Bello sigue dando de qué hablar en el ajedrez femenino cubano.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
La joven trebejista ocupa en el presente mes el cuarto lugar en la lista Elo, por encima de varias jugadoras consagradas (Foto: Federación Cubana de Ajedrez)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
114
05 Julio 2025

La WFM villaclareña Lorena Beatriz Montejo Bello sigue dando de qué hablar en el ajedrez femenino cubano, luego de su coronación en el Campeonato Nacional Juvenil Femenino celebrado en Holguín, donde se convirtió en la sexta trebejista de la provincia que se erige en princesa del juego ciencia en el país.

En febrero pasado, en la cita absoluta para damas, que tuvo como sede el Palacio del Ajedrez Guillermo García González, Lorena resultó la sensación durante la primera mitad, al liderar la tabla de posiciones en las cinco rondas iniciales, en las cuales obtuvo 4.5 puntos de 5 posibles, haciendo inclinar el rey, entre otras, a las grandes maestras santiagueras Maritza Arribas Robaina y Yaniela Forgas Moreno, pero, en la segunda parte del torneo, perdió el paso, al extremo de que solo pudo sacar media unidad en sus cinco últimos cotejos y tuvo que conformarse finalmente con la décima plaza entre 24 aspirantes. 

Luego, en el torneo internacional Guillermito García in Memoriam culminó segunda en el grupo Mixto, acreditándose una norma de maestra Internacional.

Ahora, en la EIDE Pedro Díaz Coello, de Holguín, sumó siete unidades de nueve posibles y concluyó imbatible, con cinco triunfos y cuatro divisiones del punto.

En esta porfía que reunió a 19 concursantes, la WFM mayabequense Greter Caballero Ramos – campeona destronada-  la escoltó con 6.5 rayas, la misma cantidad conseguida por la WFM villaclareña Jinela de la Caridad Rodríguez Rivero, quien terminó tercera, tras recuperarse de un tropiezo ante la matancera Haden Zuaznabal Duarte a comienzos del torneo.

La otra representante del territorio, Mariam Eliz Cárdenas Montero terminó en el séptimo escaño con 5 puntos, mientras en el certamen absoluto que tuvo como ganador al FM camagüeyano Leduard Manuel González Soler, el villaclareño Derek Alejandro González Hernández se ubicó en el quinto puesto.

Estas excelentes actuaciones fueron muy importantes para que Villa Clara dominara integralmente esta disciplina en la categoría juvenil, en la que computaron 60 puntos, seguida de La Habana (53) y Camagüey (52).

LAS ANTECESORAS DE LORENA

Como señalamos al principio de estas líneas Lorena, quien en la actualización de la lista Elo del mes de julio aparece en la cuarta posición entre las criollas con 2218 puntos, es la sexta ajedrecista villaclareña que se convierte en princesa. Le antecedieron Mairelys Delgado Crespo (1992,1994), Niuris Martín Rosabal (2008), Amanda Gutiérrez García (2011), Karla July Fernández Rivero (2012) y Roxángel Obregón García (2023).

De ellas la que más lejos ha llegado es Mairelys Delgado, quien este jueves 3 de julio, cumplió 51 años de edad. La nativa de Camajuaní residente en España hace más de dos décadas, ostenta el pergamino de Gran Maestra y ha representado a Cuba y al país donde vive en la actualidad en las Olimpiadas Mundiales del llamado deporte-mente y es la única de nuestras princesas que después fue reina con sus cetros entre mayores, en 1995 y 1999.  

Comentar