
Después de apabullar a su similar de Cienfuegos, con contundente nocao, 15 a 1, en cinco capítulos, en el epílogo de la fase regular de la 8.a Serie Nacional de Béisbol Sub-23, Villa Clara está, desde el jueves 3 de julio, en semifinales y espera por su rival, que debe ser La Habana o Pinar del Río, que aún no habían culminado su periplo por este segmento, pues tienen partidos pospuestos.

En su última presentación en la fase eliminatoria, luego de aceptar una anotación en la parte baja del primer inning, los discípulos de Julio César Álvarez fabricaron un racimo de siete en el segundo episodio, y con ello sacaron de juego bien temprano a los locales, quienes al salir al terreno del estadio Lázaro Santos, en el municipio de Abreus, estaban obligados a imponerse con una ventaja superior a 7 carreras.
En el principio del cuarto los visitantes sumaron otras 2, y en el comienzo del quinto facturaron un paquete de 6, que finalmente decretó el nocao villaclareño, cuando en el final de esa entrada el abridor Ángel Luis Fernández les colgó el cero.
Por los ganadores se lucieron, madero en manos, Enmanuel Sañudo, José Gómez y Jonathan Moreno, quienes ligaron cada uno tres indiscutibles en igual número de incursiones oficiales a la caja de bateo.
Con esta sonrisa los monarcas defensores concluyeron al frente de la tabla de posiciones del grupo B, con balance de 12 ganados y 6 perdidos, secundados por Cienfuegos (10-8), Matanzas (8-10) y Mayabeque (6 -12).
Vale resaltar que Villa Clara dominó a todos sus adversarios en el compromiso particular globa,l con margen de 4 éxitos a 2.
En la misma jornada, Granma doblegó a Holguín (7 a 2), resultado que le dio el cupo para la siguiente ronda, porque Santiago de Cuba cedió ante Guantánamo (4 a 5).
Los granmenses encabezaron su apartado con saldo de 11 y 7, seguidos de Santiago de Cuba (10-8), Guantánamo (8-10) y Holguín (7-11). Y en el grupo D, aunque Las Tunas, con excelente labor monticular de Eliander Bravo, blanqueó a Camagüey (1 a 0), para quedar abrazados en el sitial de honor, los agramontinos lograron el avance a semifinales, pues les favoreció el compromiso particular 5 victorias a 1. A continuación, se situaron Guantánamo (8-10) y Holguín (7-11).
La única llave que no ha concedido su boleto es la A, en la cual LaHabana y Pinar del Río lideran, con 11 y 4. Como señalamos al principio, de aquí saldrá el contrincante de los villaclareños en semifinales.
Los capitalinos cerrarán su calendario este fin de semana enfrentando a la representación de la Isla de la Juventud, el sábado en doble juego y el domingo en un choque.
Si los giraldillos barren a los isleños, se quedarían con el boleto, porque llegarían a 14 y 4, un balance que puede ser alcanzado por los vueltabajeros, pero estos últimos cedieron en el compromiso particular 2 victorias a 4.
De perder algún desafío, entonces los pinareños tendrán que jugar la subserie que les queda pendiente.