
La Eurocopa Femenina 2025 avanza con ritmo vibrante y definiciones cada vez más claras. Concluida la segunda ronda de la fase de grupos, ya son cuatro los conjuntos que aseguraron su pase a los cuartos de final: España, Alemania, Noruega y Suecia. Las cuatro selecciones lo han conseguido tras exhibiciones contundentes y triunfos categóricos en sus respectivos grupos.
España superó con autoridad a Portugal (5-0) y Bélgica (6-2), dejando en claro que su ofensiva liderada por Alexia Putellas no tiene fisuras. La mediocampista catalana suma tres tantos en el torneo y ha contado con el acompañamiento eficaz de Claudia Pina, Mariona Caldentey y Patri Guijarro. Alemania también sacó credenciales: venció 2-0 a Polonia y 2-1 a Dinamarca, con Jule Brand como figura indiscutible por su desequilibrio y capacidad de definición.
Noruega tuvo que esforzarse para asegurar su cupo, pero logró imponerse 2-1 tanto a Suiza como a Finlandia. Ada Hegerberg ha liderado con su experiencia y poderío ofensivo, mientras Caroline Graham Hansen ha sumado asistencias claves. Suecia, por su parte, mostró equilibrio táctico y contundencia: venció 1-0 a Dinamarca y 3-0 a Polonia, con Stina Blackstenius y Kosovare Asllani marcando diferencias en el frente de ataque.
Cada grupo clasifica a dos selecciones, por lo que restan definirse cuatro cupos que serán disputados entre ocho combinados nacionales en la última jornada. En el Grupo A, Suiza y Finlandia llegan empatadas con tres puntos y se enfrentan directamente por el segundo boleto. En el B, Italia suma cuatro puntos y buscará rematar la clasificación ante España, mientras Portugal aspira a una combinación favorable venciendo a Bélgica. En el Grupo D, todo está abierto entre Francia, Inglaterra y Países Bajos. Las francesas dependen de un resultado ajustado ante las neerlandesas, mientras Inglaterra debe vencer a Gales para asegurar su pase.
La tercera fecha promete duelos decisivos: Finlandia vs Suiza, Italia vs España, Inglaterra vs Gales, y Países Bajos vs Francia marcarán el cierre de la fase grupal. A partir del 16 de julio, los cuartos de final se disputarán en Ginebra, Zúrich, Berna y Basilea. Las semifinales tendrán lugar el 22 y 23 de julio, y la gran final se jugará el 27 en el estadio St. Jakob-Park de Basilea.
Más allá de los resultados, el torneo consolida una generación estelar de futbolistas: Lauren James (Inglaterra), Marie-Antoinette Katoto (Francia), Filippa Angeldahl (Suecia) y Vivianne Miedema (Países Bajos) han dejado actuaciones memorables. La Eurocopa Femenina se convierte, una vez más, en la vitrina donde se escribe el presente y el futuro del fútbol europeo en clave femenina.