Inglaterra resiste y vence 

Las Lionesses remontan en el 96 y avanzan a la final con gol agónico de Kelly. Italia se despide tras gran esfuerzo táctico.

Compartir

Inglaterra celebra victoria contra Italia en la Euro 2025.
Inglaterra celebra la victoria contra Italia. (Foto: Tomada de Internet)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
52
25 Julio 2025

Inglaterra volvió a hacer gala de su resistencia y talento en la Euro Femenina 2025 al imponerse 2-1 a Italia en una semifinal que tuvo todos los ingredientes del gran fútbol: tensión, drama, remontada y una estrella que brilla con luz propia en el firmamento europeo. El Stade de Genève fue testigo de un duelo que no solo puso a prueba la capacidad técnica de ambos equipos, sino, también, su temple emocional en los momentos límite.

Italia sorprendió con un primer tiempo inteligente, compacto, que apostó por la velocidad en las transiciones y una presión medida pero efectiva. Ese plan comenzó a dar frutos en el minuto 33, cuando Barbara Bonansea, veterana y aún desequilibrante, recibió un centro preciso de Cantore desde la banda derecha. Con control orientado y disparo al segundo palo, Bonansea adelantó a las Azzurre y desató la ilusión italiana.

Inglaterra, fiel a su estilo de posesión y amplitud por bandas, mantuvo el dominio territorial. Chloe Kelly y Beth Mead insistían en encontrar espacios, pero la defensa italiana, con Severini y Linari como bastiones, contenía los embates. En ese marco de nerviosismo creciente, apareció Michelle Agyemang, la joven del Arsenal que se ha convertido en talismán inglés. Ya había salvado a su equipo ante Noruega con un gol agónico, y volvió a hacerlo: en el minuto 90'+6, cazó un balón suelto en el área tras un centro de Kelly, y empujó el empate con sangre fría. El estallido de emoción fue inmediato; Inglaterra revivía en el último suspiro.

La prórroga fue un despliegue de carácter. Italia, agotada, pero orgullosa, se aferró a sus líneas. Giuliani se convirtió en figura, atajando un disparo cruzado de Mead y desviando un cabezazo de Hemp. En el minuto 117, Agyemang rozó el gol con una vaselina deliciosa que se estrelló en el travesaño. El estadio contuvo la respiración. Pero dos minutos después, Beth Mead se filtró en el área y fue derribada por Severini. Penalti.

Chloe Kelly tomó el balón. Frente a la arquera Giuliani, repitió el ritual que ya la había consagrado en la final de 2022. Disparó, Giuliani atajó, aunque el rebote quedó servido y Kelly reaccionó como solo las grandes lo hacen: empujó el 2-1 y desató la euforia de las Lionesses.

Italia se despide con la cabeza alta. Su propuesta fue valiente, táctica, y por momentos superior. Giuliani fue un muro; Bonansea, incansable; Severini, decisiva pese a la jugada final. Pero Inglaterra impuso su narrativa: un equipo que no solo juega, sino que siente cada balón como si fuera el último. Chloe Kelly fue elegida Jugadora del Partido, no solo por el gol, sino por su liderazgo silencioso y determinante.

Las Lionesses avanzan a su cuarta final continental y confirman que no basta con tener talento: hay que saber sufrir, esperar y ejecutar en el momento preciso. Esta Inglaterra no solo busca defender su título, quiere demostrar que es ya una potencia emocional, táctica y deportiva en el fútbol europeo.

Comentar