Adiós al mercado de fichajes en Europa

El mercado de fichajes cerró su ventana de verano. Tras completar plantillas los equipos europeos perfilan sus activos para la temporada.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
El Liverpool fue el club más activo, desembolsando millones en figuras como Florian Wirtz. (Foto: Tomada de Internet)
Niurys Castillo Hernández
Niurys Castillo Hernández
103
07 Septiembre 2025

El mercado de fichajes europeo ha cerrado oficialmente con el parón de selecciones. El adiós de la ventana veraniega fue frenética pero estratégica. En las últimas dos semanas, ajustes, negociaciones y traspasos concretaron rosters millonarios, talentosos y creativos. La temporada perfila su rumbo y, desde ya, es catalogada como una de las más competitivas de la última década.

Con un gasto de 283 mil millones de euros, la liga inglesa volvió a liderar las inversiones en la etapa de fichajes de verano. El Liverpool fue el club más activo, desembolsando millones en figuras como Florian Wirtz, jugador procedente del Bayer Leverkusen. En conferencia de prensa, Jürgen Klopp, director técnico del equipo, declaró «Wirtz es el tipo de jugador que puede cambiar el ritmo de un partido en segundos. Lo necesitábamos para dar el siguiente paso».

En España el Atlético de Madrid cerró como el club más inversor con 179 millones. El Real Madrid concretó el traspaso más caro de su historia reciente con el anteriormente mencionado Dean Huijsen desde el Bournemouth. 

Italia, por su parte, se posicionó como la segunda liga en gasto, con 1.07 mil millones de euros invertidos. El Milan incorporó al delantero Victor Boniface desde el Leverkusen por 5 millones, con opción de compra por 25 millones. Además, vendió a Noah Okafor al Leeds por 20 millones. Respecto a la renovación de la plantilla, Stefano Pioli señaló «Necesitábamos renovar la ofensiva. Boniface nos dará verticalidad y potencia».

La Bundesliga alemana presentó un cierre con movimientos clave. El Bayer Leverkusen sumó a Claudio Echeverri en calidad de préstamo desde el Manchester City. También se espera la llegada de Equi Fernández, ex Boca Juniors. Erik ten Hag, técnico del Leverkusen, afirmó que Echeverri tiene talento y el club quiere que se sienta protagonista.

En la Premier, El PSG mantuvo un perfil bajo en las últimas semanas, apostando por consolidar su plantilla tras la conquista de la Champions. Sin embargo, el Lens vendió al mediocampista Andy Diouf al Inter de Milán por 20 millones, con cláusulas que podrían elevar el monto a 25 millones. Simone Inzaghi celebró la incorporación diciendo «Diouf nos dará equilibrio y versatilidad en el medio campo».

Los movimientos de estas últimas semanas no solo responden a necesidades deportivas, sino a estrategias institucionales. Equipos como el Liverpool y el Real Madrid apostaron por jóvenes con proyección, mientras que clubes como el Milan y el Inter reforzaron posiciones específicas con jugadores de rendimiento inmediato. El mercado evidenció una tendencia hacia la diversificación de origen, mientras que ligas alternativas como la turca y la árabe han entrado en la puja por nombres relevantes.

El mercado de fichajes cerró su ventana estival. Con él los clubes se enfocan en la nueva temporada. Luego de años de dominación, los grandes equipos europeos encuentran una temporada más exigente. De controlar los tiempos, el agotamiento físico y el ambiente de los banquillos dependerá, ahora, su actuar en el terreno del deporte más hermoso del mundo.

Comentar