Leyanis Pérez domina el triple salto en Tokio 2025

La cubana se estiró hasta los 14.94 metros, y con el título mundial al aire libre consagró un año dorado en el triple salto.

Compartir

Leyanis Pérez, oro en triple salto en el Mundial de Tokio 2025.
La triplista cubana Leyanis Pérez ahora también es campeona mundial al aire libre. (Foto: EFE/EPA/Kiyoshi Ota)
Niurys Castillo Hernández
Niurys Castillo Hernández
303
19 Septiembre 2025
Leyanis Pére, oro en salto triple Leyanis Pérez.
(Fotos: Tomadas de Internet)

La final del triple salto femenino en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025 fue un espectáculo latinoamericano y caribeño total. El regreso de Yulimar y la consagración de Leyanis Pérez como vigente campeona acapararon toda la atención de la jornada.

La cubana de 23 años logró un salto de 14.94 metros, para agenciarse la corona del triple y consolidar una temporada brillante en la que también ganó el Mundial bajo techo en Nanjing, la Liga Diamante y los Juegos Panamericanos. Su dominio desde el primer intento dejó claro que la partida sería de reinas.

La plata fue para Thea Lafond, de Dominica, con 14.89 metros que la convirtieron en la primera mujer de su país en lograr medallas olímpicas y mundiales. Esto confirmó su constancia tras haber sido campeona olímpica en París 2024.

El bronce lo obtuvo la venezolana Yulimar Rojas en un regreso de ensueño, luego de dos años de recuperación por una lesión en el tendón de Aquiles. Aunque la multimedallista mundial y olímpica no logró su quinto título mundial consecutivo, su salto de 14.76 metros y su mensaje «I’m back» en las zapatillas reflejaron una victoria personal y emocional, con fuertes promesas de recuperar su trono.

Yulimar Rojas (bronce), Leyanis Pérez (oro) y Thea Lafond (plata).
Yulimar Rojas (bronce), Leyanis Pérez (oro) y Thea Lafond (plata). (Foto: Tomada de Internet)

Este podio, íntegramente latinoamericano y caribeño, subraya el liderazgo regional en el triple salto femenino y posiciona a Leyanis Pérez como la nueva figura dominante del atletismo mundial.

Comentar