Reconocen avances en producción de piezas para el Ferrocarril

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez catalogó de positiva la confección de piezas de repuesto para los ferrocarriles en Planta Mecánica.

Compartir

Ramiro Valdés aprecia producciones para el ferrocarril en Planta Mecánica de Villa Clara.
Ramiro Valdés Menéndez, en compañía de Alberto López Díaz, presidente del Gobierno en Villa Clara —segundo de la izquierda—, destacó el apoyo de Planta Mecánica a la Unión de Ferrocarriles de Cuba con la producción de aditamentos para trenes a fin de sustituir importaciones. (Foto: Freddy Pérez Cabrera)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
2504
16 Marzo 2018

La incursión de la Empresa Planta Mecánica Fabric Aguilar Noriega en la producción de partes y piezas para el ferrocarril cubano ruedas, ganchos y muelas fue evaluada de positiva por el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Ramiro Valdés Menéndez, durante la visita que realizara la ví­spera a la denominada «fábrica de fábricas ».

El Héroe del Trabajo de la República de Cuba comprobó la calidad de estos prototipos que pasarán por un proceso de maquinado, para luego hacer las pruebas de carga, certificarlos y producirlos a mayor escala, a fin de sustituir importaciones.

Según precisaron directivos de la industria santaclareña fundada por el Che, en una primera etapa fabricarán unas 500 ruedas destinadas a la Empresa Industrial José Valdés Reyes, de Cárdenas, Matanzas, y la Unión de Ferrocarriles de Cuba. Este programa contribuirá a la modernización del medio de transporte más seguro de la isla.

Valdés Menéndez también evaluó el avance de obras priorizadas acometidas en la región central, como el proyecto de la Empresa Quí­mica de Cienfuegos, dirigido a producir anualmente 300 000 toneladas de fertilizantes NPK (nitrógeno, fósforo y potasio).

Por su parte, Idael Hidalgo Cruz, director de Planta Mecánica, ofreció una detallada explicación acerca de la marcha del proceso de reconversión tecnológica del futuro complejo industrial.

Asimismo, informó sobre el estado de los prototipos de molinos de mandí­bulas en proceso de validación, que serán entregados a las industrias locales de materiales de la construcción de municipios villaclareños.

El Comandante de la Revolución indagó también respecto a otros prototipos de moldes para la elaboración de viguetas, bloques, tabletas, pisos, losas canal y para viviendas tipo Sandino, con destino a Viclar y la Empresa de Mantenimiento Constructivo, así­ como por el molino de sorgo que se empleará en la fabricación de pan y confituras para pacientes celí­acos. En este caso, la fecha de terminación está prevista para fines de abril.        

El miembro del Buró Polí­tico del Partido resaltó en Planta Mecánica la urgencia de modernizar las industrias cubanas, incorporar técnicas de punta e integrar sectores y universidades, para avanzar en distintas ramas de la economí­a, «pues no podemos seguir importando equipos ni ser dependientes de la tecnologí­a, lo que implica desarrollar el sector fabril para preservar la Revolución ».

Comentar