Avanza proyecto de renovación del boulevar de Santa Clara

El proyecto de renovación del boulevar de Santa Clara avanza paulatinamente en consonancia con una imagen que ya cambia para bien a la vista de los pobladores.

Compartir

Tomado de la emisora CMHW
2567
19 Junio 2018

Con el inicio del montaje del mobiliario urbano, que incluye bancos y cestos de basura, el proyecto de renovación del boulevar de Santa Clara avanza paulatinamente en consonancia con una imagen que ya cambia para bien a la vista de los pobladores.

Boulevard Santa Clara
Boulevard Santa Clara
(Fotos: Cortesí­a de Esperanza González Barceló, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular)

Gloria Arce, proyectista principal de la obra, explicó que las acciones se inscriben dentro de una iniciativa de desarrollo local que pretende intervenir en los espacios públicos y edificados con metas de realización divididas por fases.

Hasta el momento ha concluido la ubicación de jardineras que se colocan en el suelo así­ como también se muestran avances en la restauración de inmuebles de significación como la escuela Hurtado de Mendoza, la cafeterí­a Europa o la soderí­a Dulce Crema o Piropo, como comúnmente se le conoce, agregó Arce.

En el caso del mobiliario, puntualizó la especialista que las propuestas de diseño provienen del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Construcciones de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, con ejecución de artistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales en el territorio.

Los elementos que ahora se colocan, dijo Arce, responden a conceptos de mayor contemporaneidad y refuerzan la tendencia tradicional de ubicación en conjunto, como parte de un todo.

Además, se tuvo en cuenta la utilización de materiales con mayores prestaciones y más durabilidad que impliquen menos costos de mantenimiento a mediano y largo plazo, como lo fueron el hormigón de granito a partir de piedra de mármol, para las jardineras, y el acero inoxidable para los bancos y cestos, destacó la proyectista.

En la regeneración del boulevar de Santa Clara, única calle enteramente peatonal de la ciudad, se incluyen también las obras constructivas en las farmacias homeopática y Campa; en el parque de Las Arcadas y su sistema de baños públicos, en el cine Cubanacán que devendrá sala de concierto para las orquestas sinfónicas y en el entramado de calles y aceras, principales y secundarias que componen la arteria, detalló Arce.

Con una extensión lineal de 350 metros, extendidos entre las ví­as Juan Bruno Zayas y Maceo, el boulevar santaclareño constituye un sitio de encuentro en el centro de la urbe, a la vez que conecta expeditamente con lugares históricos como el Monumento al Asalto al Tren Blindado entre los más visitados de la zona.

Comentar