Reconocen a entidades e instituciones protectoras del Medio Ambiente

El Premio Provincial de Medio Ambiente recayó, esta vez, en la Empresa GEOCUBA Villa ClaraSancti Spí­ritus, en el Hotel Iberostar Ensenachos, y en la Empresa de Proyectos de Ingenierí­a del MINAG UEB Villa Clara.

Compartir

Reconocimiento a instituciones protectoras del Medio Ambiente
Una representación de todos los galardonados a punto de celebrarse en Villa Clara el acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente. (Foto: Carlos Rodríguez Torres)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
2386
03 Junio 2019

Justo cuando el sol regalaba sus primeros rayos del lunes sobre Santa Clara, llegó el estí­mulo para un grupo de instituciones y organismos que tienen la protección del entorno como tarea cotidiana sin que admita descuidos.

Y en el matutino correspondiente a la sede del Comité Provincial del Partido sobresalieron tres galardonados con el Premio Provincial de Medio Ambiente cuyo veredicto recayó, esta vez, en la Empresa GEOCUBA Villa ClaraSancti Spí­ritus, el Hotel Iberostar Ensenachos, y la Empresa de Proyectos de Ingenierí­a del MINAG UEB Villa Clara.

Reconocimiento a instituciones protectoras del Medio Ambiente
Presidieron la actividad Yudi Rodrí­guez Hernández, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, y la Dra. Marí­a del Carmen Velasco Gómez, delegada del Citma en el territorio.  (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)
Reconocimiento a instituciones protectoras del Medio Ambiente
Yudí­ Rodriguez Hernández entrega uno de los tres premios provinciales de Medio Ambiente al hotel Iberostar Ensenachos. (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)
Reconocimiento a instituciones protectoras del Medio Ambiente
La Empresa de Proyectos de Ingenierí­a del MINAG UEB Villa Clara también fue reconocida con el Premio Provincial de Medio Ambiente.  (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)

El diploma que ratifica la condición fue entregado por Yudi Rodrí­guez Hernández, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, y la Dra. Marí­a del Carmen Velasco Gómez, delegada del Citma en el territorio.

También se escucharon los nombres de otros 18 reconocidos que velan por el uso sostenible de los recursos y se empeñan en lograr un medio ambiente sano. Allí­ estaban representantes del Centro de Investigaciones de Estructuras y Materiales (CIDEM), del Centro de Bioactivos Quí­micos (CBQ) y del Jardí­n Botánico, todos pertenecientes a la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas.

También, la Dirección Provincial de la Vivienda, la Estación Agroforestal de Jibacoa, el Centro Provincial de Higiene, Microbiologí­a y Epidemiologí­a (CPHME), la delegación Gaviota Centro, el Polí­gono de protección al agua, suelos y bosques de La Herradura, la Finca Forestal Integral El Sijú, el í“rgano Provincial de Prisiones, y la ANAP.

Completan la relación: la Sucursal Palmares, la dirección de Acueducto y Alcantarillado en la provincia, la Empresa Porcina, el írea Protegida Monte Ramonal, la Ronera Central Agustí­n Rodrí­guez Mena, la Estación sismológica ubicada en La Piedra (Manicaragua), y el sistema de perfeccionamiento de la educación ambiental para el desarrollo sostenible en el ámbito nacional de Educación.

Reconocimiento a instituciones protectoras del Medio Ambiente
La Anap Provincial entre los organismos que contribuyen a la protección del entorno. (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)

Lien Duardo Castellón, miembro del Buró Provincial del Partido, y la Dra. Marí­a del Carmen Velasco Gómez entregaron los respectivos certificados.

Son buenas nuevas a punto de celebrarse el 5 de Junio, Dí­a Mundial del Medio Ambiente, en el que Villa Clara obtuvo la sede de las celebraciones en el paí­s. Por ello, en la mente de cada uno de los galardonados primó la idea de continuar haciendo más para coadyuvar a ese equilibrio que pide el entorno.

Reconocimiento a instituciones protectoras del Medio Ambiente
La Dra Marí­a del Carmen Velasco entregó reconocimientos a las 18 entidades merecedoras por este 5 de Junio. (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)

Comentar