
Dos principios clave distinguen el accionar de TaxiCuba de Villa Clara: la profesionalidad de sus trabajadores y la eficiencia económica, una agencia que este domingo 1ro de septiembre arriba a sus primer lustro de fundada.

En conferencia de prensa convocada en la Casa de la Prensa villaclareña, Jorge Alberto Hurtado Mena, su director, ponderó el modelo de gestión económica de la entidad, el cual garantiza el cumplimiento del plan anual –que supera los cuatro millones de pesos en este 2019- y asegura utilidades cercanas a los dos millones de pesos; con un aporte, hasta el cierre de julio, de 28 900 pesos al llamado 1% del desarrollo local.
Con un contenido de trabajo destinado fundamentalmente al sector del turismo, sin ser exclusivo, la agencia villaclareña TaxiCuba cuenta con 18 trabajadores estatales y 404 trabajadores por cuenta propia; de estos últimos, 249 titulares de licencias operativas y 155 ayudantes.
De esos titulares, 111 son propietarios de sus respectivos vehículos (62 de autos de diferentes modelos, 15 de microbús y 34 dueños de carros antiguos, modalidad Gran Car. Mientras, los 138 restantes, son choferes de vehículos arrendados por el Estado (60 autos, 60 motonetas y 18 microbuses).
Todos los vehículos se identifican por estar pintados de color amarillo con el techo blanco, y en el caso de las motonetas tienen por detrás un número que las identifica, que empieza del 501 en adelante.
Las relaciones de trabajo se establecen por contratos y a cada chofer se les exige un comportamiento ético impecable con los clientes, basados en la puntualidad, respeto y cortesía, y el uso del uniforme que les caracteriza, con camisas de color amarillo o blancas y pantalones oscuros.
De cometer alguna violación ética u ocurrir un accidente de tránsito imputable al chofer, se aplican sanciones severas que van desde multas entre 50 y 100 CUC hasta la supresión del contrato.
No obstante, los niveles de satisfacción y de ganancias que obtienen los choferes contratados hacen que la estabilidad laboral sea alta. También resultan satisfactorias las opiniones de los clientes, criterios valorativos que obtienen mediante la aplicación de encuestas periódicas a las principales Agencias de Viajes: Cubatur, Havanatur y Cubanacán, por citar las más importantes.
Las relaciones contractuales obligan al chofer a costearse el 100 % del combustible que utiliza y a pagar una cuota fija diaria en divisas y moneda nacional, pero asegura la posibilidad legal de trabajar con el turismo en los diferentes hoteles, aeropuertos, puertos y otros lugares de esa índole, y en cualquier otro sitio de Cuba.
La Agencia TaxiCuba de Villa Clara está calificada entre las medianas del país, y cercana al primer lustro de fundada aplica con eficiencia y calidad el principio de distribución socialista que asegura a cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo.
Una aspiración de la empresa estatal socialista aún lejos de cumplirse en la Cuba actual, aunque hacia ahí vamos.