Con una conferencia magistral acerca del «Sistema de gestión del gobierno basado en ciencia e innovación », impartida por el Dr. C Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, inició este lunes en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas la III Convención Científica Internacional.
Hasta el 30 de noviembre sesionará, en los predios de la casa de altos estudios, este evento considerado como de gran importancia para el desarrollo del país. A la cita acuden, de manera virtual, 1 400 participantes de 29 naciones, quienes ya debaten sobre diversos temas vinculados a la innovación, y sus contribuciones, desafíos y perspectivas para el desarrollo sostenible. Están previstos intercambios de alto nivel, la socialización de resultados y el fomento de alianzas.
Los objetivos de la cita están encaminados hacia la exposición de resultados novedosos en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación, con énfasis en impactos sociales y el desarrollo local; así como a fortalecer la alianza Universidad-Empresa-Estado y su impacto en la sociedad y la protección del medio ambiente; promover la integración de todas las áreas del conocimiento y establecer proyectos de colaboración dirigidos al logro de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Participan investigadores, académicos, docentes, directivos, empresarios, decisores de políticas de gobierno, estudiantes y otros actores sociales, implicados en la actividad de ciencia e innovación y la protección del medio ambiente, y se cuenta con la presentación de conferencias magistrales de expertos de reconocido prestigio internacional y nacional.