
Con un tema tan sensible como los cuidadores y sus derechos, comenzó el debate sobre el Proyecto de Ley del Código de las Familias, en la circunscripción 31 del Consejo Popular Hospital-Chamberí, de Santa Clara.

El intercambio tuvo como centro de atención el capítulo referido a los derechos de las personas en calidad de cuidador de enfermos, ancianos y discapacitados. Además, se abordó el apartado dedicado a los derechos y deberes de la padres y tutores, los derechos de los niños y adolescentes y la capacidad de estos para la toma de decisiones.
En la consulta popular participaron como invitados el presidente de la Unión de Juristas de Cuba, José Alexis Ginarte, y la vicepresidenta, Yamila González Ferrer, quien también desempeña un papel fundamental en la redacción del Proyecto de Ley del Código de las Familias, y explicó que el documento invita a mirar el interior de los hogares y a exigir responsabilidad compartida dentro del núcleo familiar.

José Alexis Ginarte insistió en la necesidad de estudiar y prepararse en el contenido del proyecto y, posteriormente, aprovechar lo espacios de consulta popular para aclarar dudas y expresar opiniones ante juristas capacitados en el tema. «El Código tiene como fin primordial fortalecer el amor, el afecto, la amistad, la solidaridad y ese es el mayor reclamo del pueblo de Cuba (…) es una construcción cubana, criolla, hecha para dar soluciones a los problemas que la familia cubana hoy plantea », concluyó.
Al intercambio asistieron, además, Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido; y, Dilky Ponce Expósito, primera secretaria del Buró Municipal del Partido en Santa Clara.