Mipymes: actores necesarios en la economía villaclareña

En Villa Clara están constituidas hasta la fecha 490 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), convertidas en actores necesarios para el desarrollo de la economía en la provincia.

Compartir

Gobernador Alberto López Díaz en intercambio con Mypimes
El gobernador, Alberto López Díaz, hizo una detallada caracterización de Villa Clara y reclamó una mayor integración del gobierno con los nuevos actores de la economía. (Foto: Carlos Rodríguez Torres)
Narciso Fernández Ramí­rez
Narciso Fernández Ramí­rez
@narfernandez
469
22 Noviembre 2023

En Villa Clara están constituidas hasta la fecha 490 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), convertidas en actores necesarios para el desarrollo de la economía en la provincia; de ellas, 257, que representan el 52,4 %, se dedican a brindar servicios, y el resto, el 43 %, mantienen un vínculo directo con la producción.

De dicho total, nueve son estatales y las restantes, de capital privado; pero todas en condiciones de igualdad en relación con la empresa estatal socialista, considerada constitucionalmente el sujeto principal de la economía y necesitada de un mayor fortalecimiento.

Representantes de Mypimes en Santa Clara
Reconocido el importante rol que cumplen las mipymes en la búsqueda de alternativas alimentarias y de diversa índole para los villaclareños. (Foto: Carlos Rodríguez Torres)

Este martes, en la sede del Gobierno Provincial, quedó evidenciado el rol que desempeñan estos nuevos actores económicos, durante un encuentro de trabajo entre representantes de varias mipymes con la máxima dirección política y administrativa del territorio, representada por el miembro del Comité Central y primer secretario del Partido, Osnay Miguel Colina Rodríguez, y el gobernador, Alberto López Díaz.

El gobernador realizó una pormenorizada explicación de la situación económica de Villa Clara y una caracterización de la situación social, con sus avances y desafíos, dada la complejidad de los tiempos que vive el país, en la provincia más envejecida de Cuba y necesitada de un reemplazo laboral que no se alcanza a los niveles deseados.

También les habló de los recursos que emplea el Estado en la atención a familias y personas en condiciones de vulnerabilidad, las limitaciones de combustible y la mirada diferenciada a sectores clave de la economía, como la agricultura, aunque por debajo de sus necesidades.

«Debemos fortalecer las relaciones gobierno-actores económicos en función del bienestar del pueblo de Villa Clara», afirmó la autoridad gubernamental.

Con posterioridad, varios de los representantes de las mipymes presentes en el intercambio expresaron los problemas que enfrentan con el combustible para poder cumplir sus encargos, así como la carencia de locales donde guardar sus medios de transportación y equipamiento, a pesar de gestiones realizadas con los gobiernos locales.

Tras recibir respuestas puntuales a cada planteamiento por parte del gobernador, el primer secretario del Partido, Osnay Miguel Colina Rodríguez, reflexionó acerca de la importancia del rol que cumplen los nuevos actores de la economía en el desarrollo económico del territorio.

Presidencia de la reunión con representantes de mypimes en Santa Clara
Presidido por las principales autoridades de la provincia se realizó el intercambio con representantes de un grupo de mipymes del territorio. (Foto: Carlos Rodríguez Torres)

«Estamos en condiciones de presentar en detalle la estrategia de desarrollo de Villa Clara, que no se puede concebir sin ustedes. Debemos buscar  la articulación con todos los que aportan al bienestar de los villaclareños.

Ante los desafíos, Colina Rodríguez expresó: «Urge buscar alternativas de solución a cada problema, captar divisas para el país y sustituir importaciones».

Al referirse a los precios, una de las mayores insatisfacciones del pueblo, el dirigente partidista afirmó: «Hay que razonar a partir de los costos de importación, sin perder; pero lograr poner las ofertas al mejor precio posible.

«Debemos revisar cuánto más podemos hacer en beneficio del pueblo», manifestó Colina Rodríguez.

Este primer encuentro debe marcar pautas para los posteriores intercambios, que tendrán una periodicidad trimestral, como anunció el gobernador, Alberto López Díaz.

Comentar