Llama Buró Provincial del Partido a incrementar producción tabacalera

A alcanzar rendimientos superiores en Villa Clara, provincia destacada a nivel de país en el sector tabacalero, llamó Osnay Miguel Colina Rodríguez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
En la reunión sostenida con directivos del sector tabacalero, Colina Rodríguez expresó que se impone producir más tabaco para favorecer el ingreso de  dividas al país y hacer avanzar la economía. (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
107
08 Mayo 2025

En el intercambio sostenido este jueves con directivos de la Empresa de Tabaco Torcido y la Unidad Empresarial de Base (UEB) Tabaco en Rama División Centro Oeste, los miembros del Buró Provincial del Partido evaluaron la atención y comportamiento de la producción tabacalera en Villa Clara.

Aun cuando los resultados del ramo son halagüeños —ganador el año pasado de la sede del acto nacional por el Día del Trabajador Tabacalero, que este 29 de mayo tendrá por sede Pinar del Río—, Colina Rodríguez subrayó que se impone un mayor accionar para ingresar más dividas al país con la venta de puros de calidad en el mercado externo, y hacer avanzar la economía cubana.

En el encuentro, el Grupo Empresarial del ramo explicó las estrategias trazadas para la campaña 2025-2026, etapa en la que se propone plantar 1 500 hectáreas de tabaco y producir más de 1 600 toneladas con un rendimiento de 1,12  t/ha. De ellas, 280 ha de tabaco tapado y 1120 de sol, superior a la campaña 2023-2024.

No obstante, estos pronósticos, directivos del ramo de conjunto con los integrantes del Buró Provincial del PCC, insistieron en la necesidad de completar la cifra de torcedores para la actividad de exportación y el tabaco con destinado al consumo nacional.

Para cubrir las capacidades productivas imparten un curso de formación de torcedores. Parte de ellos proviene del Servicio Militar Alternativo.

Los tabacaleros villaclareños continúan con la introducción de resultados científicos con el apoyo de los centros de investigaciones y la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas para incorporar nuevas variedades —de acuerdo con las condiciones de los suelos de cada municipio—, y la mejora continua de los centros de beneficio, además de aplicar proyectos de riego por goteo y túneles de producción de posturas aéreas, a través de máquinas sembradoras, así como en la cura controlada para crecer en volúmenes y capas de mayor calidad.

Asimismo, el sector incorpora las energías renovables a tabaquerías y otros establecimientos, con el objetivo de garantizar el proceso productivo y evitar interrupciones por falta de energía eléctrica.

En el encuentro estuvo presente, además, Milaxys Sánchez Armas, gobernadora de Villa Clara.

2-Carlos Amaury Figueredo Yumar, miembro del Buró Provincial del PCC, al frente de la esfera Agropecuaria, informó acerca de los resultados del ramo y las proyecciones de trabajo para la campaña 2025-2026.

 

 

 

Comentar