
Una necesaria e intensa obra de mantenimiento se ejecuta desde el día 16 de julio en la estación de bombeo Minerva-Ochoíta de la capital provincial, para optimizar el funcionamiento de la planta y mejorar el servicio de agua potable a la población.
Los trabajos se acometen por una avería que desde hace un año afecta la capacidad de bombeo, la cual ronda los 600 litros por segundo. A la salida del agua, en apenas 20 metros del trayecto, hay una pérdida de 150 litros, por lo que del total bombeado solo se expulsa alrededor de 400 hacia la ciudad.
Según explicó el ingeniero Victor Ricardo Jiménez Pérez, director de la Empresa de Servicios Ingenieros Hidráulicos de Villa Clara, la causa se debe al deterioro del manifold —la tubería que soporta la carga de más de un equipo de bombeo— construido en el año 1974, el cual presenta un grado de deterioro avanzado.
«El objetivo fundamental es eliminar la pérdida de esos 150 litros en la estación. Ya en la obra se realizó el descubrimiento de la vieja tubería, de la cual se ha extraído el manifold viejo y tenemos un sustituto nuevo con características superiores en cuanto a calidad del acero y hecho con un factor de seguridad o régimen de vida útil de trabajo de hasta 70 años de explotación», argumentó.


Dentro del proyecto también se instalará varios metros de tubería de PAD (Polietileno de Alta Densidad) de mil milímetros, capaz de soportar toda la presión de la salida de agua de la planta, con el que se espera eliminar las frecuentes y perjudiciales roturas a lo largo del año.
De acuerdo con Jiménez Pérez al concluir la obra , proyectada para ocho días de labor, debe quedar resuelto el problema de manera total en al menos un kilómetro de tubería, desde la planta hasta la entrega.
El costo del arreglo se encuentra en el orden de los 15 000 000 de pesos, en el que se incluyen todas las actividades constructivas como la reposición del manifold, soldadura, rehabilitación de áreas verdes, colocación de cerca perimetral, mantenimiento capital a la subestación eléctrica, e igual labor a los equipos de bombeo, entre otros pormenores.
La mejora del servicio beneficiará a los consejos populares y barrios de Camacho-Libertad, Capiro-Santa Catalina, Bengochea, Vigía, Tránsito, Reparto Moro, Universidad y Escambray.
En la obra también participan las empresas Electromecánica, la de Mantenimiento y Reparación de Obras Hidráulicas (EMROH), la de Aprovechamiento Hidráulico, y la Ecoing 25, esta última encargada del movimiento de tierra.