Brigada villaclareña de Etecsa refuerza recuperación en Santiago de Cuba

Técnicos y operarios de Etecsa en Villa Clara se movilizan hacia el oriente del país para apoyar la restitución de servicios tras el paso del huracán Melissa.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Anisbel Luis Reyes)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
119
05 Noviembre 2025

Una segunda brigada de la División Territorial de Etecsa en Villa Clara partió este martes desde Santa Clara hacia Santiago de Cuba, con el propósito de contribuir a la recuperación de las telecomunicaciones en comunidades afectadas por el huracán Melissa.

El grupo está conformado por jóvenes operarios de cable, técnicos de red de abonado e interioristas, muchos de ellos con experiencia en labores similares en Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Matanzas. A todos los une una misión común: restablecer la conectividad y acompañar a quienes más lo necesitan.

Desde el Centro de Telecomunicaciones de Santa Clara se confirmó la preparación técnica y humana de los integrantes. «Son trabajadores con voluntad y compromiso. Van con el espíritu de ayudar y resolver en el menor tiempo posible», aseguró Raúl Enríquez Quesada, jefe de esa entidad.

(Foto: Anisbel Luis Reyes)

La empresa mantiene fuerza suficiente en Villa Clara para garantizar los servicios locales, sin descuidar el apoyo solidario a otras provincias. Así lo explicó Frank Pérez Díaz, jefe de Operaciones de la Red en la División Territorial: «La brigada está compuesta por personal especializado en diversas áreas técnicas, y la partida de estos compañeros no representa afectación en el funcionamiento de la entidad en Villa Clara».

Entre los movilizados se encuentra Gustavo Medina Correa, chofer con larga trayectoria en la empresa, quien ha prestado servicios en Viñales, Puerto Esperanza y San Antonio. «Vamos a apoyar a los hermanos orientales, como lo hemos hecho antes. Sabemos lo que significa restablecer una línea para una comunidad entera», expresó.

También se suma Daniel Fernández Ruiz, operario de cable, con varias misiones cumplidas desde su ingreso a la empresa hace cuatro años. Esta vez parte hacia Santiago con una historia personal que lo acompaña: «Mi hija nació mientras yo estaba en La Habana por otro huracán, la conocí con 15 días, y ahora vuelvo a salir, pero sé que vale la pena».

(Foto: Anisbel Luis Reyes)

La responsabilidad de liderar la brigada en terreno recae en Carlos Eduardo Díaz Medero, operario de red de acceso. Aunque es su primera vez en una misión de este tipo en el oriente cubano, asume el reto con serenidad. «Vamos con la mejor voluntad. Levantar la red caída y devolver el servicio es siempre la meta», afirmó.

La salida de esta brigada reafirma el compromiso de Etecsa con la recuperación de los servicios esenciales y con la solidaridad entre territorios. El tiempo de estancia será indefinido, en función de las necesidades que se presenten en Santiago de Cuba.

Comentar