Villa Clara consolida liderazgo sindical con mirada al Congreso

Preparación de cuadros, vínculo con la base y movilización productiva marcaron la agenda de la visita nacional de la Central de Trabajadores de Cuba.

Compartir

Dirigentes sindicales de Villa Clara.
(Foto: Anisbel Luis Reyes)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
67
08 Noviembre 2025

La reciente visita a Villa Clara de José Antonio Pérez Pérez, miembro de la comisión organizadora del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), reafirmó la prioridad de fortalecer el liderazgo sindical desde la base, con énfasis en el vínculo directo entre dirigentes y colectivos laborales, y en la movilización de tareas estratégicas ante los desafíos del país.

Durante su recorrido por centros laborales y estructuras sindicales del territorio, el dirigente subrayó la necesidad de elevar los niveles de completamiento de las plantillas de cuadros, mediante la selección de reservas y la capacitación sistemática. Esta estrategia resulta clave para consolidar el funcionamiento de los órganos de dirección y potenciar la labor política, ideológica y económica del movimiento obrero.

Encuentro de dirigentes sindicales.
(Foto: Anisbel Luis Reyes)

José Antonio reconoció avances en la preparación de los cuadros sindicales en Villa Clara, así como en la búsqueda de una mayor conexión con la base, lo cual consideró esencial para representar con eficacia los intereses de los trabajadores. También valoró el desarrollo del proceso de consulta del anteproyecto del Código de Trabajo, que calificó como un ejercicio democrático y participativo. En este sentido, insistió en la importancia de recoger las propuestas de los colectivos antes de concluir noviembre.

Otro eje de atención fue el impulso a las tareas productivas, en particular la preparación de la zafra azucarera y la campaña agrícola, como respuesta solidaria a las afectaciones sufridas en el oriente del país por el impacto del huracán  Melissa. Llamó a dinamizar los movimientos emulativos y a movilizar los sectores laborales en función de la producción de alimentos.

Finalmente, destacó la convocatoria para la recogida de donativos destinados a las personas damnificadas por el reciente fenómeno meteorológico, y reconoció la organización de la CTC en los municipios para garantizar que esa ayuda llegue con urgencia a quienes más la necesitan. 

Comentar