Consolidar las alianzas de colaboración con los centros de enseñanza superior y otras asociaciones afines con el sector del turismo, así como impulsar inversiones a fin de lograr una mejor ambientación en la provincia, constituyen desafíos del Mintur en Villa Clara, de acuerdo con la evaluación de su quehacer por el Buró Provincial del Partido.
Regla Dayamí Armenteros Mesa, delegada de esa entidad en la provincia, destacó que los 9875 trabajadores del sector turístico laboran en aras de mejorar la atención al cliente y en la diversificación de las vías pertinentes para alcanzar la comunicación efectiva de los productos turísticos, con mayor énfasis en las redes sociales.
Como parte de la promoción del destino Remedios, Armenteros Mesa explicó que fueron atendidos varios grupos de familiarización, entre los más recientes, Motivos Cubanacán. También televisoras de diferentes mercados: Rusia, China, Canadá, México, Chile, Italia, España, Portugal. Asimismo, se prevé avanzar en la creación de otros destinos como Sagua la Grande y Santa Clara, territorios con potencialidades de desarrollo.
Arelys Águila Acevedo, directora de la Escuela Ramal de Formación Turística (Formatur) en el territorio, comentó que actualmente se trabaja en la confección de una propuesta académica a estudiantes de noveno y duodécimo grado, con el objetivo de contribuir a su formación vocacional y para captar a los interesados en vincularse al sector. «Dicha cartera de productos académicos debe comenzar a implementarse el próximo año», precisó.
La miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la central geografía, Susely Morfa González, aseguró que la delegación del Mintur tiene varias potencialidades para crecer en destinos turísticos. Aun así, exhortó al avance en la digitalización de los servicios, el uso del código QR, la comunicación institucional y el perfeccionamiento de los servicios para beneficiar a la población, que tanto necesita del disfrute y esparcimiento.
Durante el encuentro, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno reconocieron el empuje del gremio y su participación en actividades de impacto social y comunitario, como las jornadas de trabajo voluntario en hospitales de la provincia.