UCLV demuestra calidad en claustro universitario

Claustro Universitario analiza resultados y proyecciones de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas.

Compartir

Claustro Universitario, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
Mariannis Bonilla Pérez y Lázaro Chacón Vázquez (colaboradores)
1531
18 Marzo 2017

La categorí­a de Excelencia para la carrera de Biologí­a y los doctorados en Biotec ­nologí­a Vegetal, Informática y Ciencias Agrí­colas figuró entre los principales resultados de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas, expuestos durante el Claustro Universitario desarrollado este viernes en dicha institución.

Al evaluar el proceso docente-educativo en el primer semestre del curso 2016-2017, también trascendió la certificación de la Maestrí­a de Desarrollo de Medicamentos, la Licenciatura en Pedagogí­a-Psicologí­a, y las ingenierí­as Eléctrica, Telecomunicaciones y Electrónica, y Control Automático.

Claustro Universitario de la UCLV.
La viceministra de Educación Superior, Miriam Alpí­zar Santana (a la derecha), asistió al Claustro Universitario, presidido por el rector de la institución docente, Dr. Andrés Castro Alegrí­a.

Según se reconoció allí­, las facultades universitarias de la provincia mejoraron sustancialmente en la renovación de la infraestructura tecnológica y en el acceso a Internet. La UCLV, en particular, cuenta con la mejor red de fibra óptica de Cuba, situación que llama a potenciar la preparación del profesor y su proyección ante los estudiantes.

«Los profesores universitarios tienen el reto de sobreponerse a la información actualizada que buscan los estudiantes sobre un tema determinado o, por lo menos, generar el debate en torno a ese tema », manifestó la doctora Miriam Alpí­zar Santana, viceministra de Educación Superior en el paí­s.

Juan Virgilio López Palacio, Doctor Honoris Causa de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
Momento de la intervención de Juan Virgilio López Palacio, primer integrante del claustro de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas investido como Doctor Honoris Causa en Pedagogí­a por ese centro de altos estudios.

El Claustro resaltó, además, la labor del trabajo meto ­dológico del Centro de Idioma en función de las nuevas formas de evaluación del inglés, la instalación de un laboratorio de audición en la Facultad de Ingenierí­a Eléctrica, así­ como la apertura de un aula especializada en Educación Vial, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

La implementación del Plan E, con la reducción a cuatro años en algunas carreras; la formación vocacional en los preuniversitarios, y los resultados del Proyecto Grado 12 para la formación de maestros, iniciado en septiembre pasado en las Facultades Pedagógicas, constituyeron otros temas de debate.

También, la convocatoria a intensificar las acciones de los docentes para mejorar la retención del primer año de las carreras universitarias, y los hábitos de estudio de los alumnos.

Siete profesores de la UCLV recibieron la Orden Frank Paí­s de II Grado, por su experiencia acumulada en las aulas universitarias. Fueron reconocidos, además, los 177 estudiantes del Contingente Universitario Ernesto Guevara, que apoyan la docencia en las instituciones educativas de Santa Clara, ante el déficit de maestros.  

Comentar