Intensificarán acciones contra el Aedes aegypti en Santa Clara

Una parte de las actividades se desarrollarán este jueves con participación popular.

Compartir

Aedes aegypti
(Foto: Tomada de Internet).
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
1665
10 Mayo 2017

El parque Las Arcadas, ubicado en pleno bulevar santaclareño, acogerá este jueves las múltiples acciones dirigidas a contrarrestar la presencia del Aedes aegypti como parte de la Semana Mundial de Lucha contra el Mosquito.

La sesión invita a toda la población y contará con la presencia del Inder mediante la práctica de juegos deportivos que enfaticen las medidas preventivas para eliminar el mosquito, sin descartar al personal especializado de la Campaña Antivectorial a fin de responder dudas y preguntas en torno al vector.

Si bien la jornada internacional se extiende del 8 al 14 de mayo no puede circunscribirse a ese marco y deberá incorporarse a la cotidianidad de hogares y centros de trabajo, según enfatizó la licenciada Bárbara Barreda Valdés, jefa del departamento de Promoción de Salud y Prevención de enfermedades.

Por ello insistió en las labores de autofocal como tarea permanente a cumplimentar por todos.

También destacó los objetivos de la estrategia Cuida tus sueños dirigidos a las embarazadas y mujeres en edad fértil que tendrán un segmento en las actividades de este jueves, así­ como la premiación del concurso Pequeñas picaduras, grandes amenazas, junto a diversas manifestaciones que tienen como protagonistas a los infantes.

La muestra incluirá, además, exposiciones, demostraciones prácticas, y puntos informativos sobre un vector cuyos criaderos se encuentran dentro de las casas o en sus inmediaciones, y que prefiere las aguas limpias y recipientes que acumulen el lí­quido como floreros, latas, gomas o cualquier depósito que pueda contener agua.          

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta especie de mosquito causa 50 millones de infecciones y 25 000 muertes por año al ser el responsable de la trasmisión del virus del Zika, el dengue, chikungunya y la fiebre amarilla.

El continente asiático aporta el 70 % de los 96 millones de infecciones graves causadas por el Aedes, pero resultan significativos sus estragos en ífrica, al margen de su presencia en América, el sur de los Estados Unidos, junto a una parte de Europa, Australia e Indonesia en los que también habita.

Comentar