Octubre, mes de homenaje a los innovadores y racionalizadores (ANIR)

Desde este primero de octubre y hasta el 30 se extenderá la jornada nacional de homenaje a quienes integran el movimiento de innovadores y racionalizadores (Anir).

Compartir

Logo de la Anir
Por Ramón Avalos Rodrí­guez
3486
01 Octubre 2017

Desde este   primero de octubre y hasta el 30 se extenderá   la jornada nacional de homenaje a hombres y mujeres que integran el movimiento de innovadores y racionalizadores (Anir), informó Iliana Ramí­rez León presidenta de esta asociación en Villa Clara

Según la convocatoria,  por   sus resultados sobresalientes en la gestión innovadora y el rescate de equipos fue escogida la Unidad Empresarial de Base (UEB) Taller Electromecánica de Santa Clara   para el inicio oficial del programa el venidero siete del propio mes, dí­a del innovador.

A las   actividades que   servirán para rendir tributo al también presidente de honor de la asociación, el comandante Ernesto Che Guevara,   por   el 50 y 20 aniversarios de su caí­da en combate y la llegada de sus restos a Santa Clara,   se suman   el tradicional reconocimiento   a colectivos y   aniristas destacados,   fundadores,   dirigentes, activistas, cuadros y trabajadores de la Anir

Ramí­rez León   agregó que durante el mes   se realizarán   encuentros, talleres   y conferencias   que sirvan para   resaltar   el papel de la organización en función de la economí­a, el ahorro, la fabricación y recuperación de piezas de repuesto, la sustitución de importaciones y la generalización de los   resultados, entre otras propuestas.

Esta fuerza productiva, la integran en Villa Clara   más de 25 mil 400 asociados organizados en mil 405 comités, presentes en todos los sectores de la vida económica y social del territorio, y un aporte a la economí­a según cifras estimadas en el entorno de los 25 millones de pesos.

Al decir de la presidenta de la ANIR, los municipios de Santa Clara, Placetas, Manicaragua, Santo Domingo y Encrucijada   exhiben   los mejores resultados en el quehacer de la asociación.

Según informó Ramí­rez León,   como colofón la Jornada cerrará el 28 de octubre con el taller nacional auspiciado por la cátedra honorí­fica Ernesto Che Guevara   donde se presentarán ponencias relacionadas con el pensamiento polí­tico e innovador del cubano-argentino.

Expresó que   en esta ocasión   la jornada tiene   entre sus principales motivaciones la celebración del   50 aniversario de la caí­da en combate del Guerrillero Heroico y el 20 de la llegada de sus restos a Santa Clara.

Comentar