Melaí­to a través de los ojos de sus hermanos (+Video)

Artistas de Palante hablan de cuánto ha significado Melaí­to en estos 50 años.

Compartir

Realización de mural colectivo de caricaturas contra las indisciplinas sociales.
Melaíto recibió el refuerzo de colegas caricaturistas de otras provincias, para concebir el nuevo mural contra las indisciplinas sociales en Santa Clara. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Laura Seco Pacheco
1898
04 Diciembre 2018

Melaí­to  arribará a los 50 años el próximo 20 de diciembre, y qué mejor manera de celebrarlo que junto a sus hermanos de Palante. Por ello, hace unos dí­as se reunieron caricaturistas y colaboradores de ambas publicaciones para rehacer el mural contra la indisciplina social.

Vanguardia aprovechó la ocasión para conocer la opinión de los artistas invitados a este evento y así­ brindar un homenje a este suplemento que tanto ha hecho por el humor gráfico cubano.

Jorge Sánchez Armas, caricaturista, y redactor de la página «Sexo Sentido » de Juventud Rebelde:

«No me canso de decirlo, Melaí­to es mi escuela. Me uní­ a él en el año 76 cuando era camilito (estudiante de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos) aquí­, en Santa Clara, y para mí­ es lo máximo en el humor cubano. Esta tropa de Melaí­to   es genial, todos los que quedan de la vieja guardia y los nuevos son perfectos. Me invitaron a aquí­ a hecer el mural de la indisciplina social y aquí­ estoy sencillamente para que todo el mundo vea que Melaí­to es la plena representación del   precepto martiano de que la sátira es para la sociedad como un látigo con cascabeles en la punta. ¡Felicidades, Melaí­to, por sus 50 años y que cumpla 50 000 más! »

Lema (Ismael Lema íguila), caricaturista:

«Soy colaborador de Melaí­to hace mucho tiempo, aunque vivo en La Habana. Para mí­  esta publicación significa mucho por lo que aporta al humor del paí­s, y es una lástima que no se divulgue de forma impresa   por todas las provincias, pues todos quienes conocen de él y sus chistes lo reclaman ».

Narciso Martí­nez Nicolau (Narciso), caricaturista:

«Melaí­to fue hija de Palante, una hija que se ha ido por encima porque realiza muy buenos trabajos y llena un vací­o importante dentro en la prensa en el centro del paí­s, e inclusive, en la ciudad de La Habana. Yo recuerdo que en la década del 80 cuando empezaron a vender Melaí­to en 23 y L aquello fue una locura; era en ese momento un aliciente para el humor cubano, y es así­ como se ve y se siente todaví­a. Ellos tocan los temas donde hay que tocarlos, pero no de una manera impropia, sino con una naturalidad y un humor criollo estelar.   Por eso estamos aquí­, cubriendo esta actividad, que a nosotros nos parece maravillosa y ojalá que en La Habana, si no hubieran tantas restricciones urbaní­sticas, pudiéramos reproducirla. Esperamos estar también el 20 de diciembre.

Moro (Michel Moro Gómez), Yoe (Yoemni Batista del Toro) y Zardoyas (Ramiro Zardoya Sánchez), caricaturistas:

«Melaí­to muestra su consagración por defender durante 50 años el humor, y tanto tiempo es difí­cil para cualquier publicación o proyecto. Ellos han sentado un precedente porque todo caricaturista tiene que saber qué se ha hecho antes ».

Comentar