En punta V Encuentro Hispanoamericano de Escritores

Del 17 al 20 de septiembre se realizará en Villa Clara el V Encuentro Hispanoamericano de Escritores, dedicado a la literatura infantil.

Compartir

V Encuentro Hispanoamericano de Escritores
El evento se inaugurará con una exposición de Mario Favelo, dedicada a José Martí, bajo el título Buscando el sol. (Foto: Cartel promocional del evento)
Laura Seco Pacheco
2442
10 Septiembre 2019

La literatura infantil será la protagonista del V Encuentro Hispanoamericano de Escritores, que tendrá sede en Villa Clara, entre los dí­as 17 y 20 de este mes.

El evento, que cada año convoca la Asociación Hermanos Saí­z, homenajeará por vez primera a un cultivador de la literatura para niños, el escritor cubano Luis Cabrera Delgado. Esta actividad se efectuará el viernes 20, a las 9:00 p.m. en la Sala Caturla de la Biblioteca.

En esta ocasión, asisten ocho invitados extranjeros, entre ellos los escritores españoles  Gonzalo Moure, Mónica Rodrí­guez y Tina Blanco; así­ como profesionales del mundo editorial como Marí­a Isabel Alvarado, de Costa Rica; Irene Delgado, de Panamá, Lorenza Estandia, de México y Luz Dary Hemelberg, de Colombia.

El evento se inaugurará con una exposición de Mario Favelo, dedicada a José Martí­, bajo el tí­tulo Buscando el sol. Las palabras de apertura correrán a cargo de Yamil Dí­az Gómez, quien a su vez retomará la figura del apóstol en la conferencia Los niños que acompañan a Martí­, el jueves 19 en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Del mismo modo, se presentarán paneles dedicados a la literatura para niños, a la censura en este tipo de textos, la promoción editorial, a las editoriales y al trabajo de los escritores, editores, bibliotecarios y lectores.

Otros de los momentos interesantes en este encuentro resultarán las ya habituales lecturas, que en esta ocasión incluirá a los 13 finalistas de las Becas de Creación Casa Seoane.

En el evento intercambiarán escritores de varios lugares del paí­s, como Yunier Riquenes  y su proyecto Claustrofobia, de comunicación audiovisiual, Eldys Baratute, Enrique Pérez Dí­az, artistas del patio, así­ como Alberto Peraza, poeta y escritor de literatura infantil, quien recientemente ganó el premio Nicolás Guillén de poesí­a.

Igualmente, el programa incluye la proyección de la pelí­cula Palabras de caramelo, basada en el libro de igual nombre de Gonzalo Moure, y algunos cortos del proyecto Oniroma del realizador Harold Dí­az-Guzmán (El muke). También se presentarán algunos músicos santaclareños como Modo Libre, en la actividad inaugural, Roxana Sánchez, Juan Manuel Campo, además de algunos artistas de la AHS en la  descarga en la clausura.

En la jornada final se entregará las becas de creación Casa Seoane y realizará oficialmente la convocatoria del VI Encuentro Hispanoamericano de Escritores.

Comentar