Longina y Corona regresan a Santa Clara

A las puertas del Encuentro Nacional de Trovadores Longina canta a Corona, espacio muy esperado por los amantes y cultivadores de este género.

Compartir

Encuentro Nacional de Trovadores Longina canta a Corona 2020
(Foto: Tomada de Internet)
Laura Seco Pacheco
3586
29 Diciembre 2019

Del 8 al 12 de enero, Santa Clara acogerá el Encuentro Nacional de Trovadores Longina canta a Corona,  evento intergeneracional que en esta ocasión estará dedicado al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI), en homenaje a la enorme huella que dejó ese proyecto para el cine y la música cubanos.

«Longina » rememorará la obra de los trovadores que integraron el grupo. Entre los espacios diseñados con tal objetivo se encuentran la presentación del disco Amor Deluxe, de Haydée Milanés, conformado con canciones de su padre, y Mí­riam Ramos ofrecerá un concierto con obras de Noel Nicola.

«Longina » rememorará la obra de los trovadores que integraron el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, entre ellos  Pablo Milanés.  (Foto: Tomada de Internet)

Mientras tanto, Marta Campos, Heidi Igualada y Juan Carlos Pérez recordarán el gustado espacio El patio de la gorda  para rememorar la obra de Sara González. Exponentes de la oleada de cantores más jóvenes como Pedro O ´Reilly, Yeny Turiño, Tobí­as Alfonso, Frank Michel Chirino, Erick Mendilahaxon, Amauri del Rí­o y Yaily Orozco realizarán, junto al grupo villaclareño Punto de partida, un concierto interpretando a Silvio Rodrí­guez.

Otros proyectos esperados serán Atemporal trí­o, Motivos personales y Rey Pantoja junto a sus músicos acompañantes. Además, luego de más de veinte años de historia, Longina seguirá saldando cuentas cuando se presenten por primera vez fundadores del movimiento de la Nueva Trova como el dúo cienfueguero Los Novos y el avileño Clodoaldo Parada.

Entre las propuestas internacionales que llegan y prestigian la cita se destacan el cantautor rosarino Martí­n Neri, el español Pedro Pastor y Los locos descalzos, el alemán Tobí­as Thiele y la intérprete mexicana Rosalí­a León.

Las artes plásticas también tendrán su espacio en el evento. La Galerí­a Mejunje inaugurará una exposición unipersonal de Alejandro Cuervo, quien realizó el diseño gráfico de la presente edición del festival; en la galerí­a Pórtico, del Boulevard santaclareño, se expondrán dibujos realizados por Irolando Gattorno a múltiples trovadores durante la edición 2019, y en la sede provincial de la AHS se expondrán fotos del GESI con el apoyo de la cinemateca de Cuba.

La fiesta de la canción de enero tomará por asalto una vez más varios centros culturales de la ciudad y se extenderá a  otros  municipios de la provincia como Cifuentes, Sagua la Grande, Quemado de Gí¼ines, Camajuaní­, Remedios y Caibarién, donde ocurrirá la tradicional peregrinación a la tumba de Manuel Corona y Longina O ´Farril el 9 de enero.

La edición del Longina 2020 se ha propuesto documentar, a través de diversos formatos audiovisuales, la obra de varios de los jóvenes trovadores. Con el apoyo de la AHS Nacional y la Dirección Provincial de Cultura en Villa Clara se realizarán varios materiales audiovisuales como: cápsulas promocionales, videos, programas de televisión y el rodaje de dos documentales que permitan visualizar la obra de los trovadores y reflexionar acerca de sus entornos creativos.

Comentar