
El manejo sostenible de los recursos naturales en el desarrollo de obras públicas y en las áreas naturales protegidas, respalda el Diccionario de Ecología a presentarse en la Feria del Libro en Villa Clara, evento cultural que acontecerá del 29 de marzo al 2 de abril.
Su autor, el doctor íngel Quirós Espinosa (Santa Clara,1951), labora en el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (Cesam) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) como director del Parque Nacional Los Caimanes, y entre los objetivos primarios de la publicación se propuso el de cubrir un vacío en la literatura científica y docente.
Con más de 2500 términos y una fundamentada investigación, este texto resulta de utilidad para biólogos, geógrafos, químicos, maestros, periodistas, políticos, ingenieros de distintas especialidades, higienistas y epidemiólogos, que encontrarán, mediante el empleo de un lenguaje sencillo, la explicación a conceptos muy complejos, sin abandonar la arista ambiental.
Quirós Espinosa presenta un sostenido aval desde su graduación en 1976 como licenciado en Ciencias Biológicas en la Universidad de La Habana. Posee más de 60 publicaciones en Cuba y en el extranjero. Ha dictado conferencias en Bielorrusia, Venezuela, Ecuador, México y Nicaragua.
A su amplia carrera docente se integra la obtención del Premio Puente de Alcántara (2001) por la Mejor Obra de Ingeniería Civil de Iberoamérica en lo concerniente a los aspectos ambientales relacionados con el pedraplén a Cayo Santa María, a los que se suman los conferidos por la Academia de Ciencias de Cuba, así como el Premio Especial Nacional a la Conservación del Patrimonio, entre otras distinciones.