Reconoce Dí­az-Canel ambiente de laboriosidad en la recuperación de la capital

El Consejo de Ministros evaluó las medidas para el restablecimiento de los servicios vitales en los territorios afectados.

Presidente cubano visita muncipios afectados por el tornado en La Habana

Compartir

Consejo de Ministros evalúa recuperación tras tornado en La Habana.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1183
01 Febrero 2019

Poco después de concluir un recorrido por diferentes municipios habaneros afectados por el potente tornado del domingo, el presidente cubano Miguel Dí­az-Canel Bermúdez encabezó en la noche de este jueves la reunión del Consejo de Ministros que se realiza desde el pasado lunes para conducir el proceso de recuperación en La Habana.

Dí­az-Canel resaltó las cualidades de nuestro pueblo y reconoció el ambiente de tranquilidad y laboriosidad que se aprecia en las calles. «Hay que seguir dando información a la población, atendiéndola, visitándola », precisó.

Se debe explicar bien, por todas las ví­as posibles, el procedimiento que deben seguir quienes deseen realizar donaciones para evitar confusiones al respecto.

Igualmente, llamó la atención sobre la necesidad de continuar puntualizando dónde existen locales que puedan ser convertidos en viviendas y con ello contribuir a agilizar la restitución de varios hogares.

Las oficinas de trámites para la adquisición de materiales de la construcción alertó tienen que estar preparadas para, sin violar ningún procedimiento, trabajar con la prontitud que se requiere.

René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción, refirió que hasta el momento se contabilizan 2699 viviendas afectadas, de las cuales 342 están completamente destruidas. Destacó que a los especialistas del Ministerio se han sumado estudiantes de Arquitectura de la Cujae en el proceso de evaluación de los daños a los inmuebles, lo que constituye un importante apoyo.

Aseguró que este jueves quedaron totalmente habilitados los 19 puntos de venta de materiales de la construcción, donde se han ubicado elementos como cemento, arena, bloques y polvo de piedra.

El fin de semana dijo prácticamente debe concluir la recogida de escombros en todas las áreas afectadas.

Se informó también que a dichas labores se han ido sumando brigadas conformadas con trabajadores de diferentes organismos y entidades, así­ como con jóvenes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y de la Federación Estudiantil Universitaria.

Raúl Garcí­a Barreiro, ministro de Energí­a y Minas, ratificó que este jueves quedarí­a restablecido el servicio eléctrico en el municipio de Guanabacoa; en el caso de Regla y Diez de Octubre, informó que más del 70 % de los clientes disfrutaba ya de energí­a eléctrica, la cual debe ser restituida en su totalidad este viernes.

El ministro de Salud Pública, José íngel Portal Miranda, señaló que se mantiene controlada la situación epidemiológica y se han puesto en práctica las medidas de control de vectores en las zonas afectadas.
De manera general se avanza en las labores de recuperación de los servicios telefónicos y se mantienen estables las fuentes de abasto de agua a la población, incluida la distribución con pipas.

El proceso docente educativo continúa inalterable, insistiéndose en la visita a los hogares donde permanecen niños sin incorporarse a las aulas en función de que asistan a clases.

A partir de informes y valoraciones expuestos por otros ministros, como los de Economí­a y Planificación, Finanzas y Precios, Comercio Interior, Agricultura e Industria Alimentaria, es posible apreciar que la recuperación en La Habana avanza. (Yaima Puig Meneses)

 

Comentar