Cerca de una docena de miembros de la delegación cubana al Foro de la Sociedad Civil que sesiona en Panamá desde el pasado miércoles continúan hoy sin su acreditación oficial.
Rubén Castillo, coordinador del Foro, aseguró ayer a la prensa que es un problema logístico y que no responde a ningún criterio de selectividad.
Sin embargo, pocos minutos antes del inicio de la instalación de las mesas de trabajo en el hotel El Panamá, una veintena de nuestros representantes carecían de la identificación apropiada para acceder al evento.
Algunos de los miembros de la delegación cubana recibieron acreditaciones temporales, distintas de las que se venían distribuyendo. (Foto: Ismael Francisco/Cubadebate)
Entre los afectados estaba la doctora Beatriz Marcheco, Presidenta de la Sociedad Cubana de Genética Humana, quien fue nombrada cofacilitadora de la mesa de salud.
Con los problemas que enfrenta nuestra región sería una lástima no poder asistir al Foro por esta dificultad, se lamentó Marcheco y aseguró que recibió muestras de alegría entre los asistentes por la elección de nuestro país como facilitador en este tema, sobre el cual tiene muchas experiencias que mostrar.
La doctora estuvo entre las decenas de personas de distintos países que recibieron a última hora una acreditación temporal, sin foto, para acceder al Foro de la Sociedad Civil, uno de los eventos paralelos de la VII Cumbre de las Américas programada para este viernes y sábado en la capital panameña.
Hasta el momento se desconoce si la docena de miembros que carecen de acreditación la recibirán en algún momento.