Leslie Díaz Monserrat
Leslie Dí­az Monserrat
3160
09 Abril 2015

«Lo de ayer fue demasiado fuerte », expresó la periodista del sitio digital Soy Cuba, Yisell Rodrí­guez Milán, quien se encuentra en estos momentos en Panamá y participa en el Foro de los Jóvenes, organizado como parte de la VII Cumbre de las Américas.

Cubanos y otros jóvenes participantes en foro de Panamá.Los jóvenes cubanos junto a otrosparticipantes en el IV Foro de Jóvenes de las Américas. (Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yisell Rodrí­guez Milán)

La frase la utilizó para ilustrar lo sucedido en el Foro de Sociedad Civil, donde una parte de la delegación cubana no fue acreditada y decidió retirase por la presencia de mercenarios y terroristas en la cita, postura que también asumió Venezuela en solidaridad con la Isla.

Hace unas horas, en entrevista concedida a la Agencia EFE, el mandatario de los Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que pretende reunirse «con lí­deres de la sociedad civil de toda la región, incluida Cuba » ·

Sobre este particular Rodrí­guez Milán afirmó que no se sabe nada al respecto, pues allá los «medios desinforman mucho » y «solo hablan de la limosina del presidente norteamericano, a la que llaman "La Bestia" ».

La joven periodista publicó un trabajo en el diario Juventud Rebelde bajo el tí­tulo Plantar Bandera, donde aseguró que, hasta el momento, el Foro de Jóvenes ha transitado por mejores caminos que el de Sociedad Civil, pues, en su opinión, se llevado a cabo un diálogo más constructivo.

Al referirse a esta cita expresó:

Yissel Rodrí­guez Milán.Yissel Rodrí­guez Milán en la Universidad de Panamá. (Foto: Tomado del perfil de Facebook de la entrevista)

«Yo estuve en la de Gobernabilidad democrática y participación ciudadana, una de las (sesiones) que pensaba serí­a la más polémica. Mi credencial, por fortuna, fue la primera que se entregó a nuestro grupo, aunque (y esto por infortunio) mi nombre aparecí­a justo debajo del de uno de los denunciados en un tabloide repartido por toda la capital panameña.

«El debate en el foro partió de un documento preelaborado, según el representante de la Young Americas Business Trust (Yabt), a partir de los planteamientos de los más de 5 000 participantes en los diálogos nacionales promovidos en el hemisferio en torno a los temas de la Cumbre.

«Por tanto, únicamente nos correspondí­a a los presentes analizar lo plasmado, aportar solo un párrafo a la declaratoria final y proponer acciones concretas que pudiéramos emprender nosotros mismos o en recomendación a los Gobiernos.

«Pero Cuba, cuando se habló de algunos problemas de las Américas de manera generalizadora, plantó bandera ».

Comentar