Tomado de la edición digital del periódico Granma
1340
10 Abril 2015

Panamá. El Presidente cubano Raúl Castro Ruz arribó en la noche del jueves a la Ciudad de Panamá para participar en la VII Cumbre de las Américas, con lo que se concreta finalmente la primera participación de la Isla caribeña en estos eventos, hecho calificado como histórico y sí­mbolo del cambio de época que vive el continente.

Llegada de Raúl Castro Ruz a Panamá. «Un saludo de Cuba al pueblo y Gobierno panameños » fueron las primeras palabras de Raúl en el aeropuerto Panamá Pací­fico. (Foto: Estudio Revolución)

«Un saludo de Cuba al pueblo y Gobierno panameños » fueron las primeras palabras de Raúl en el aeropuerto Panamá Pací­fico, donde decenas de periodistas se habí­an congregado para reportar la noticia de la llegada del General de Ejército. Allí­ estaban para recibirlo Luis Hincapié, viceministro de Relaciones Exteriores; Roberto Zúñiga Brid, director de Protocolo y Ceremonial del Estado panameño; y el embajador cubano Antonio Miguel Pardo Sánchez.

Minutos antes del aterrizaje, el vicecanciller dijo a la prensa cubana acreditada a la cita que agradecí­a la presencia aquí­ de Raúl y recordó los fuertes lazos que han unido a los dos paí­ses. Mencionó las visitas que las máximas autoridades de la nación istmeña han realizado a Cuba, así­ como la colaboración en los sectores de la salud, la cultura y el deporte. Destacó el enví­o de jóvenes panameños para estudiar Medicina en la Isla, quienes se convierten «en profesionales muy reconocidos ». Finalmente, consideró que esta era una Cumbre histórica por la participación de Cuba en ella.

Como ha reiterado Raúl en varios escenarios, la delegación cubana asiste a la VII Cumbre de las Américas en calidad de iguales y sin condicionamientos, a fin de exponer sus posiciones sobre los temas de interés para la región con el más absoluto respeto. Es esta la primera vez que se reúnen las máximas autoridades de los 35 paí­ses del área para debatir importantes temas de la agenda hemisférica.

Según el programa de la Cumbre, en la ceremonia inaugural intervendrán Ban Ki Moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas; y José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos. También se espera que el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, lea un saludo del Papa Francisco y que finalmente Juan Carlos Varela, presidente del paí­s anfitrión, dé la bienvenida a las delegaciones.

La representación cubana a esta cita la integran también Bruno Rodrí­guez Parrilla y Rodrigo Malmierca Dí­az, ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, respectivamente; Rogelio Sierra Dí­az y Ana Teresita González Fraga, viceministros de Relaciones Exteriores; el embajador Pardo Sánchez y otros directivos del MINREX.

Comentar