Panamá. Durante su intervención en la inauguración de la VII Cumbre de la Américas, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, agradeció al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, al tratar de igualar a Simón Bolívar y dar un paso definitivo hacia la unidad de las Américas.
Esta Cumbre tiene un contenido especial, dijo, por ser la primera vez en la historia que se reúnen los Jefes de Estado y de Gobierno de las 35 naciones independientes de este continente.
Insulza manifestó, a nombre de todas las instituciones del sistema interamericano y del grupo de trabajo de implementación de cumbres, su agradecimiento a Panamá por este momento histórico.
Destacó que se encuentran en pleno desarrollo eventos que cuentan con todo el respaldo de América, como son la negociación de la paz de Colombia, las conversaciones entre Cuba y Estados Unidos para restablecer relaciones diplomáticas, el proceso electoral en Haití y los acuerdos entre Belice y Guatemala para avanzar hacia la superación de su histórico diferendo.
Insulza aseveró que el diálogo es el mejor camino para resolver los problemas de la región. Tenemos un compromiso con la paz que mantener, sostuvo.
Hace más de medio siglo que no se desarrollan guerras en nuestro continente, somos una región libre de armas nucleares y esos son logros que tenemos que cuidar, agregó y subrayó que en tanto nuestros conflictos se deben resolver por la vía pacífica.
«Hemos tenido cambios que hacen imposible sostener políticas del pasado. Somos un sistema inclusivo de países soberanos, diversos y legitimados », sentenció.
Expresó además que el camino para avanzar hacia la nueva democracia está en el diálogo con base en el respeto, la libertad, la soberanía, la inclusión y la cooperación.
La agenda de esta cumbre, señaló, plantea un amplio espacio para desarrollar la cooperación centrada en la prosperidad y la equidad. «Nuestros pueblos esperan el cumplimiento de compromisos de paz, crecimiento económico, seguridad y mejor distribución de las riquezas », comentó.
Destacó que aunque todavía tenemos deficiencias, la aplicación de políticas adecuadas ha permitido sacar de la pobreza a decenas de millones de habitantes de nuestro continente.
Tenemos retos en áreas como la salud, la educación, la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el lavado de dinero y la trata de personas.
Los ciudadanos americanos perciben nuestros progresos y carencias, pero quieren avances concretos y tangibles. Los gobiernos deben buscar soluciones concretas para estos problemas conocidos, acotó, por lo que esta cumbre proporcionará herramientas para orientar a organizaciones y países.
Finalmente auguró éxitos al señor Luis Almagro, recién electo secretario general de la OEA, quien en pocas semanas asumirá el cargo, y agradeció a los gobiernos por la confianza y apoyo durante esta década en la que él ha representando al organismo.
«No tuve la oportunidad de visitarlos a todos personalmente, pero nada mejor que esta cita de las Américas para desearles un futuro de paz, democracia, libertad y justicia », concluyó.
Informaciones relacionadas:
La VII Cumbre de las Américas ya es un hecho
El Vaticano afirma que los esfuerzos por tender puentes y buscar entendimiento nunca son vanos
Juan Carlos Varela: Avancemos unidos a trabajar por prosperidad con equidad
El diálogo es el mejor camino para resolver los problemas de la región
ONU: Espero que la región continúe basándose en el diálogo para garantizar la paz
Presidente Raúl dialoga con Ban Ki-moon previo a cumbre continental
Raúl se reúne con titular de Cámara de Comercio estadounidense