Tomado de la edición digital del periódico Granma
1189
10 Abril 2015

Panamá. Durante su intervención en la inauguración de la VII Cumbre de las Américas, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, resaltó el comprometimiento con el lema de la cita: «Prosperidad con Equidad: El Desafí­o de Cooperación en las Américas », pues representa los tres pilares fundamentales del organismo que preside.

Ban Ki-moon en Cumbre de las AméricasBan Ki-moon resaltó el compromiso con el lema de la Cumbre de las Américas. (Foto: Tomada de Internet)

Este es un año de cambios hacia el horizonte para lograr un futuro de prosperidad con equidad donde cada paí­s de las Américas es importante por su contribución y donde todos podemos hacer un mundo mejor para nuestros pueblos, aseguró.

El Secretario General destacó que es la primera vez que todos los 35 estados independientes del área participan en la cita hemisférica y felicitó por ello al presidente panameño, Juan Carlos Varela.

A propósito, resaltó la presencia de Cuba y de su presidente Raúl Castro, «un deseo de larga data expresado por los presidentes de la región ».

Reconoció, asimismo, el inicio de las negociaciones entre el lí­der cubano y el mandatario estadounidense, Barack Obama, para restablecer las relaciones entre ambos paí­ses.

En otro momento de su discurso, Ban aseguró que para llegar a la paz es necesario el comprometimiento con actividades vinculadas al mantenimiento de esta.

Igualmente, se refirió a la realización de las conversaciones en La Habana con el objetivo de poner el fin al conflicto en Colombia.

«Espero que la región continúe basándose en el diálogo para garantizar la paz y la democracia », expresó.

Por otra parte, la región ha estado a la vanguardia de la adopción de distintos instrumentos relacionados con la garantí­a de los derechos humanos, por lo que tiene que existir el apoyo del sistema interamericano y la participación de todos, acotó.

No podemos generar prosperidad y equidad para todas a menos que participen todos, aclaró.

Ban resaltó que se necesita avanzar hacia la adopción de medidas para seguir incluyendo los grupos históricamente más vulnerables, como son los grupos indí­genas y de descendencia africana.

En esta cita, el Secretario General instó a seguir combatiendo la pobreza y aumentar las acciones para disminuir la desigualdad como parte de la Agenda de Desarrollo post 2015. De igual manera, planteó el enfrentamiento al cambio climático, pues las naciones de la región son unas de las más vulnerables.

Informaciones relacionadas:

Presidente Raúl dialoga con Ban Ki-moon previo a cumbre continental

Raúl se reúne con titular de Cámara de Comercio estadounidense

La VII Cumbre de las Américas ya es un hecho

Oficialmente inaugurada la VII Cumbre de las Américas, la hora de la verdad

Cuba se retira del encuentro oficial con los Jefes de Estado que cierra el Foro de la Sociedad Civil (+ Declaración)

El Vaticano afirma que los esfuerzos por tender puentes y buscar entendimiento nunca son vanos

Juan Carlos Varela: Avancemos unidos a trabajar por prosperidad con equidad

El diálogo es el mejor camino para resolver los problemas de la región

Comentar