Alarcón, primero que ponchó a 200 bateadores en una serie nacional

Hace medio siglo, el desaparecido Manuel Alarcón se convirtió en el primer lanzador en propinar 200 ponches en una temporada en series nacionales de béisbol.

Compartir

Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
1874
02 Abril 2018

Sobran los dedos de las manos para contar los serpentineros que en las series nacionales de béisbol han logrado silenciar a 200 o más bateadores por la ví­a de los strikes en una temporada.

Manuel Alarcón
Manuel Alarcón, el primer lanzador en propinar 200 ponches en una temporada en series nacionales de béisbol.

El primero en redondear la cifra en el periodo revolucionario fue el desaparecido Manuel Alarcón, hace medio siglo, al dejar a 11 jugadores del equipo de Industriales con el madero al hombro, el 2 de abril de 1968, en un desafí­o correspondiente a la VII Serie Nacional.

Curiosamente un año exacto después, el 2 de abril de 1969, el zurdo Santiago Changa Mederos, con la franela del conjunto Habana, le rompió la primací­a al Cobrero, al propinarle 6 ponches al combativo equipo Azucareros, para así­ llegar a 201 estrucados, récord que finalmente extendió a 208, al dominar por esa amarga ví­a a 4 pinareños y 3 integrantes de Henequeneros en sus dos posteriores salidas al box. En ese mismo torneo, el pinareño Emilio Salgado archivó 201 estrucados, para ser la única contienda en que un par de monticulistas han rebasado el impresionante guarismo.

La marca de Changa permaneció imbatible durante 31 años, hasta que en el campeonato de 2000-2001, Maels Rodrí­guez, el veloz derecho nativo de Cacique, Placetas, que lanzaba para los espirituanos, la elevó a 263, una primací­a que parece intocable por largo tiempo, tomando en cuenta la regulación de lanzamientos que se ha establecido en nuestros campeonatos.

El sábado 24 de marzo de 2001, Maels comenzó su actuación frente a Cienfuegos, en el estadio 5 de Septiembre, con 207 hombres silenciados por la ví­a de los strikes. El veloz tirador les sirvió 12 cafecitos a los sureños para terminar el partido en posesión del récord con 219.

Precisamente con similar cifra Maels lideró la campaña siguiente, convirtiéndose en el único catapultero en registrar dos campañas con más de 200 ponches.

Salvando distancia, el supersónico lanzador quedó a uno de los 264 que logró Luis Tiant Vega en 1968, con la franela de los Indios de Cleveland en las Grandes Ligas. Coincidentemente, al igual que en las series nacionales, también en la Gran Carpa cuatro serpentineros cubanos habí­an dominado a 200 o más contrarios por esa ví­a en una temporada, sobresaliendo Camilo Pascual, con cuatro campañas y Tiant con tres. Una vez lo hicieron dos santaclareños ya fallecidos, el zurdo Mike Cuéllar y el derecho José Delfí­n Fernández, lamentablemente desaparecido a consecuencia de un accidente marí­timo a la temprana edad de 24 años. De no haber ocurrido ese fatal desenlace Fernández, de seguro habrí­a tenido otras contiendas con esa suma de estrucados y quién sabe si hubiera superado la marca de Tiant.

Antes de 1959 en la pelota profesional cubana el estadounidense Wilmer David Mizell (1930-1999) fue el primero en abanicar tal cantidad de bateadores con 206 en 1956. Más conocido por Vinagre Mizell, este tirador completó los 200 ponches ante Orlando Leroux, del Marianao, el 8 de febrero del mencionado año.

200 ponches propinados en una temporada nacional:

Nombre:                                                                                                                   Serie:       Año:                               EL             K

Manuel Alarcón Reina (Mineros)                                       VII             1967-1968     198.1     200

Santiago Mederos Iglesias (Habana)                         VIII         1968-1969       208.2   208

Emilio Salgado Quesada (Vegueros)                           VIII         1968-1969       230.1   201

Maels Rodrí­guez Corrales (S. Spí­ritus)                     XL             2000-2001   178.1   263

Maels Rodrí­guez Corrales (S. Spí­ritus)                     XLI           2002                         165         219

En Grandes Ligas:

Nombre:                                                                                                                                   Año:                       EL                   K

Luis Tiant Vega   (I. Cleveland)                                                         1968                     258.1       264

José D. Fernández Gómez (Miami Marlins)           2016                     182.1       253  

Camilo Alberto Pascual Luis (T.Minnesota)           1961                     252.1       221            

Luis Tiant Vega (I. Cleveland)                                                           1967                       213.2       219

Camilo Alberto Pascual Luis (T.Minnesota)           1964                       267.1       213

Camilo Alberto Pascual Luis (T.Minnesota)             1962                     257.2       206

Luis Tiant Vega (Boston)                                                                               1973                   272           206

Miguel (Mike) Cuéllar Santana (A. Houston)             1967                   246.1     203

Camilo Alberto Pascual Luis (T.Minnesota)               1963                     248.1   202          

Béisbol profesional cubano:

Nombre:                                                                                                                         Año:                           EL                   K

Wilmer David Mizell                                                                                 1956                           179           206

Comentar