
Luego de completar el jueves la mejor jornada hasta el momento en estos Juegos Panamericanos (4 oros en boxeo, un título y plata en el tiro, más un bronce en bádminton), la delegación cubana continuó este viernes 2 de agosto su acción, con la presencia de varias figuras importantes y otros atletas jóvenes.
El rifle de aire a 10 metros no pudo obtener resultados favorables en la mañana de este viernes. Alexander Molerio (15) acumuló 613.2 y Rainier Quintanilla (19) logró solo 611.5 en la clasificación.
Por su parte, las pistoleras Sheyla González y Laina Pérez tampoco consiguieron un cupo entre las primeras 8 clasificadas de la etapa de precisión. González totalizó 282 puntos que la ubicaron oncena, y Pérez sumó 277 y terminó en el puesto 19. Este sábado 3 de agosto ambas intentarán mejorar este desempeño en el tiro rápido y acceder a la final.
En el skeet, el veterano escopetero Juan Miguel Rodríguez rompió 48 platos en la primera fase y se ubica 9.o, mientras que Guillermo Alfredo Torres se ubica en el puesto 27 con 41 aciertos. Este sábado serán las tres rondas finales.
Entre los deportes colectivos en los que Cuba vio acción este viernes, el equipo varonil de voleibol cerró su etapa clasificatoria con un triunfo fácil sobre el débil Perú (3-0), tal y como estaba previsto. Otra vez Miguel López (14) y Liván Osoria brillaron por los jóvenes cubanos quienes, si no ocurre una sorpresa, deberán enfrentar a Brasil en la semifinal de este sábado.

Villa Clara en Lima 2019
Marlon Yant: Cerró una buena etapa clasificatoria con 9 puntos frente a Perú, 8 en ataque (53% de efectividad) y 1 en bloqueo.
Lismary González: Termina su actuación en esta cita panamericana. El pésimo desempeño del equipo de hockey sobre césped no permitió destaque ofensivo para ninguna de sus integrantes.
Pedro Veitía: Anotó 4 goles en 9 intentos, en el cierre de la etapa clasificatoria. Ha sido de lo mejor de la selección cubana, tal y como se esperaba.
Sin embargo, el hockey femenino repite una pésima actuación en citas continentales, al cerrar su fase clasificatoria sin ganar en tres salidas, con 31 goles en contra y solo dos a favor. Este viernes cayeron 13-1 frente a las favoritas de Argentina, con diana solitaria de Dunia Milanés. Otro deporte de nuestro sistema competitivo que deberá replantearse sus métodos después de esta debacle.
También el balonmano masculino tuvo una actuación decepcionante en estos Juegos. Este viernes acumularon su tercera derrota consecutiva, esta vez frente a Argentina (23-21). A excepción del primer partido, el equipo cubano con varios atletas insertados en las mejores ligas profesionales del mundo estuvo siempre al margen de la victoria. Sin embargo, errores en momentos decisivos le costaron la clasificación a la fase final. Guillermo Corzo destacó frente a Argentina con 5 goles.
En la primera fecha del raquetbol, Regla María Viera, Enier Chacón y Maikel Moyet vencieron en sus compromisos individuales, todos por marcador de 2 sets por 0, mientras Loraine Felipe cayó en su debut. En los dobles, las muchachas perdieron frente a Chile y los varones con República Dominicana. Mañana continúa la acción en ambas modalidades.

En los clavados prueba de trampolín a 1 metro rama femenina Anisley García y Prisis Ruiz tuvieron una actuación discreta. La primera finalizó 8.a con 251.65 puntos, mientras que su compañera terminó última con 226.35.

En la rama masculina, Jeinkler Aguirre y Yusmandy Paz terminaron séptimos en los saltos sincronizados desde la plataforma de 10 metros, con discreta marca de 247.74. Las esperanzas de alcanzar un podio en esta prueba también se vieron frustradas.
En el ciclismo, la matancera Lisandra Guerra alcanzó la plata en el keirin con un espectacular remate. Guerra, quien había estado fuera de competencias por maternidad, repite la plata lograda en Toronto 2015 y acumula su quinta medalla panamericana.
En la gimnasia rítmica, las muchachas de Cuba culminaron en el cuarto puesto de la rotación 1, en la prueba por conjuntos de cinco pelotas. Los 20.300 puntos alcanzados solo fueron superados por México, Brasil y Estados Unidos. Mañana sábado será la segunda y última rotación.




Lo más notable de la noche para Cuba y la jornada en general fueron los cuatro títulos alcanzados en el boxeo, gracias a los puños de Osvel Caballero, Andy Cruz, Arlen López y Erislandy Savón. Ocho títulos, una plata y un bronce, ese fue el saldo del Buque Insignia en una cita donde la delegación los necesitaba más que nunca.
Destacado
La selección canadiense de bádminton ganó 4 de los 5 oros disputados en la final de esta competencia. Solo el brasileño Ygor Coelho pudo romper el dominio de los norteños, al vencer a Brian Yang en el individual masculino. Dos de las finales (dobles mixtos e individual femenino) fueron disputadas por canadienses, confirmando así su hegemonía continental.

La selección argentina de softbol derrotó 5 carreras por cero a Estados Unidos y conquistó el primer título panamericano de su historia. De esta manera, los albicelestes completan un gran año, en el cual ganaron también su primer título mundial en República Checa.