Lima 2019 cerró con Cuba en el quinto lugar

Santiago de Chile recibió la bandera de los Panamericanos, y desde hoy debe estar en la mira del deporte cubano, que deberá analizar la actuación en Lima 2019 y trazar estrategias para superar los resultados en la próxima cita.

Actuación cubana en Lima

Compartir

Delegación de Cuba desfila en la clausura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
La delegación de Cuba desfila en la clausura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. (Foto: Tomada de Internet)
Redacción Digital
Redacción Digital
3795
12 Agosto 2019

La delegación cubana participó este 11 de agosto en el desfile de las naciones de la ceremonia de clausura de los XVIII Juegos Panamericanos. Lima 2019, luego de  ocupar el quinto lugar en el medallero por paí­ses, un puesto por debajo del alcanzado en Toronto 2015.

En el estadio se efectuó el espectáculo Danza de la diversidad, que resumió desde las más ancestrales tradiciones del paí­s suramericano hasta los ritmos contemporáneos.

Llama de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en la ceremonia de clausura de los Juegos.
(Foto: Tomada de Cubadebate

El espectáculo artí­stico fue el colofón de 17 dí­as de competencias durante los cuales se demostró la seriedad con que Perú organizó la cita continental. Por eso, además de los deportistas, calificados por Neven Ilic, presidente de Panam Sports, como «las mejores personas del mundo », fueron reconocidos reconocimientos los voluntarios que contribuyeron al éxito de la cita.

Lima, con orgullo de haber cumplido con el lema «Jugamos todos », entregó la bandera de los Juegos a Sebastián Piñera, presidente de Chile, quien invitó a todos los participantes a Santigo 2023.

Clausura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
(Foto: Tomada de Cubadebate)

Para la cita que será dentro de cuatro años, Cuba deberá iniciar un análisis de lo acontecido en cada deporte durante Lima 2019, donde el medallero final del paí­s cerró con 33 tí­tulos tres menos que en Toronto 2015, y 25 menos que en Guadalajara 2011, 27 de plata y 38 de bronce, para un total de 98.

En relación  con hace cuatro años hubo deportes destacados, como el crecido primer lugar del boxeo, el segundo   del tiro, el  liderazgo de la lucha greco, y la esgrima con su salto del noveno al tercero, por ejemplo. Pero hay otros que retrocedieron, empezando por el béisbol, además del taekwondo, las pesas, la gimnasia artí­stica, el canotaje, el vóley de playa.. Y a ello se suman ausencias, como la total del baloncesto y la del voleibol de sala femenino.

Por eso, aun cuando se apagó el fuego panamericano, Lima no es historia, sino una guí­a para la acción. Los atletas, entrenadores, directivos, periodistas, y también los aficionados que siguieron cada jornada desde el 24 de juiio, tienen la palabra.

Comentar