
Las relaciones fraternales de Fidel Castro Ruz con atletas cubanos y el ánimo de convertir el deporte en derecho del pueblo serán el tema que abordará este martes la tertulia La Voz del Otro, un encuentro mensual entre periodistas y escritores villaclareños, auspiciado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara.
El encuentro, que recuerda el aniversario 93 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, sesionará a las 10:00 a.m. en la Casa de la Prensa, en Santa Clara. Allí el periodista y escritor Osvaldo Rojas Garay dialogará sobre momentos poco conocidos de los intercambios personales de Fidel con deportistas cubanos y villaclareños, siempre animado por garantizar la calidad de vida y desarrollar campeones nacionales e internacionales despojados del sentido de mercancía en sus actuaciones.
Rojas Garay, considerado como un «cronómetro de las estadísticas y los datos curiosos » en la historia del deporte cubano, también hará referencia a pasajes recogidos en Fidel nunca se poncha (2016), y a los últimos libros, en proceso de edición, dedicados al mítico lanzador espirituano José Antonio Huelga, al ajedrez revolucionario y también al equipo de béisbol Villa Clara en las cuatro décadas de resultados ascendentes.
Esos libros, al igual que anteriores estudios relacionados con Antonio Muñoz y Casos y cosas de la pelota cubana en sus diferentes entregas aumentadas, tienen a Fidel como fuente de inspiración y recuerdan uno de sus axiomas permanentes: «Todo lo que hemos hecho y haremos en el campo del deporte no será para gloria vanidosa de nuestro pueblo », un tópico insustituible de nuestra historia.