Villa Clara cae ante el campeón

Villa Clara perdió la subserie (2-1) disputada en el estadio Julio Antonio Mella frente a los actuales campeones, Las Tunas, en la apertura de la LIX Serie Nacional.

Compartir

Pablo Luis Guillén
Pablo Guillén se consolida en el staff villaclareño luego de su gran actuación en la apertura de la serie. (Foto: Carolina Vilches Monzón)
Andy Rodrí­guez Sánchez
2769
13 Agosto 2019

El conjunto de béisbol de Villa Clara perdió la subserie (2-1) disputada en el estadio Julio Antonio Mella frente a los actuales campeones, Las Tunas, en la apertura de la LIX Serie Nacional.

En el juego inaugural, los villaclareños alcanzaron la victoria con amplio marcador de nueve carreras por una, con una gran actuación del joven Pablo Guillén, luego de lanzar siete entradas completas, en las que permitió solo cinco indiscutibles y una carrera limpia. El experimentado Yoelkis Cruz cargó con la derrota al no poder contener la baterí­a anaranjada que disparó 13 imparables, incluidos tres cuadrangulares.

El domingo, los locales vencieron 5-0, apoyados en la excelente labor del abridor Carlos Juan Viera, de regreso en nuestras series nacionales. Con una efectiva combinación de lanzamientos, Viera lanzó seis entradas completas en las que permitió solo tres imparables y propinó 11 ponches. El trabajo lo concluyó el relevista Alberto Pablo Civil.

Mientras, por Villa Clara cargó con la derrota el zurdo Pedro Manuel Castillo, quien en tres innings y dos tercios permitió cinco carreras limpias. En este choque destacó el debut del lanzador novato villaclareño Lázaro Javier Lorenzo, quien en cuatro innings y un tercio no permitió carreras y propinó tres ponches.

En el partido del lunes, la lluvia jugó una mala pasada a los villaclareños, pues la detención del choque en el sexto inning  llevó al cambio del abridor Javier Mirabal por el relevista Yanny Delgado, quien resultó el lanzador derrotado al permitir dos carreras limpias e igual número de indiscutibles, uno de ellos el cuadrangular de Denis Peña. El encuentro concluyó con marcador de cinco anotaciones por tres. El zurdo José Adiel Moreno fue el ganador y Yormani  Socarrás se anotó el salvamento.

Este debut resulta favorable para los villaclareños si se tiene en cuenta que se trata de una complicada serie particular, como visitadores, frente a uno de los equipos más fuertes del torneo. A esto se suma la ausencia de las dos principales figuras del picheo en la provincia: Freddy Asiel ílvarez, por descanso luego de los Juegos Panamericanos, y Alaí­n Sánchez, quien recuperará su forma deportiva en la función de relevista, luego de un perí­odo de inactividad al salir de la preselección del equipo Cuba.

Estos choques sirvieron, además, para probar diferentes opciones, tanto en las alineaciones titulares como en el bullpen,  para suplir la ausencia de jugadores importantes del equipo en la pasada campaña como Norel González, Leandro Turiño, Daniel Condes y José Carlos Rodrí­guez, quienes abandonaron el paí­s.

Dentro de las novedades del equipo destacó además de la actuación del joven relevista Lázaro Javier Lorenzo el debut con Villa Clara del inicialista capitalino Walter Pacheco. El espigado jugador demostró sus posibilidades ofensivas al impulsar cuatro carreras en diez veces al bate y conectar un cuadrangular en el primer encuentro.

También a la ofensiva, tuvieron actuaciones destacadas el torpedero Roberto Acea, el bateador designado Juan Carlos López y el jardinero Raúl Reyes. Acea mantuvo la excelente forma con que concluyó el torneo provincial y bateó cuatro imparables en 11 turnos, robó una base, con un por  ciento de embasado de 364 que le permitió anotar en dos ocasiones en la serie particular. López, de nuevo en el tercer turno en las dos últimas salidas, conectó cuatro hits, recibió un boleto y anotó en tres oportunidades. Mientras, Raúl Reyes bateó cuatro hits, de ellos un jonrón y recibió tres boletos con lo que mantiene un alto porcentaje de embasado de 538.

El   caso de un importante bateador como Yeniet Pérez resulta interesantes en esta subserie. Quizás su promedio ofensivo (250) diga poco, pero existen elementos de valor en su trabajo. Yeniet logró producir cinco carreras (el mejor en este apartado) y sus conexiones sólidas demostraron el buen momento por el que pasa el jugador. Veremos si su salida por molestias en un corrido de bases afectará este rendimiento.

A partir de mañana los villaclareños enfrentarán al complicado equipo de Holguí­n en el estadio Calixto Garcí­a y este domingo regresará la Serie Nacional al Augusto César Sandino de Santa Clara con la subserie entre anaranjados y guantanameros.  Aun falta mucho camino por transitar en esta competencia pero cada juego resulta importante para lograr la clasificación en un torneo tan corto.

Comentar