
El hecho pasó inadvertido. El pasado jueves 5 de septiembre, a las 3:50 p.m. el derecho Oscar Luis Aveillé Olivera (17-4-1998) vino a lanzar en el estadio Cristóbal Labra frente a Jhony Hardy, de los Piratas de la Isla de la Juventud y lo dominó en elevado al jardín derecho.
Nadie dijo nada; sin embargo, para el béisbol villaclareño se abría en ese instante una página inédita, pues acá en la tranquilidad de su hogar un sagí¼ero radicado en Santa Clara: Alfredo Aveillé Machín (8-6-1944) experimentaba la alegría de convertirse en el primer abuelo de nuestra provincia participante en los campeonatos cubanos de pelota en disfrutar el debut de su nieto en series nacionales.
«Sentí una emoción muy grande. Yo sabía que lo iba a hacer bien porque a pesar de su juventud él sabe pitchear, es incómodo, lo hemos enseñado a tener pensamiento táctico », afirmó el otrora integrante de los conjuntos de Azucareros, Las Villas y Villa Clara, en nueve campañas beisboleras.
Descendiente de la familia del gran cantante Antonio Machín, Alfredo Aveillé tuvo la dicha también de conformar junto a Alfredo Joaquín Aveillé Cárdenas (14-7-1969) el primero de los 13 binomios de padre e hijo que han pasado por el equipo de Villa Clara, cuando este último jugó el primero de sus siete campeonatos, en la versión de 1988-1989.
Alfredo Joaquín era jimagua con el desaparecido Oscar Aveillé –pelotero de series provinciales-, padre de Oscar Luis Aveillé, por tanto es tío del bisoño serpentinero.
Al preguntarle sobre cuál de los dos momentos le emocionó más, Aveillé Machín me confesó que el de ahora «porque Alfredito tuvo más apoyo mío, pero Oscarito se crió sin papá ».
No son muchos los casos de abuelos- padres e hijos en nuestras series nacionales. Esto ocurrió por primera vez en el certamen de 2004-2005, con el debut del lanzador de la Isla de la Juventud, Israel Soto, hijo de Roberto Soto, que actuó en siete campañas, y nieto de Cecilio Soto, quien disfrutó de dos coronas con Industriales en las porfías de 1963 y 1964 y, posteriormente, trabajó con Occidentales en la lid de 1966-1967.
En la porfía de 2005-2006 debutó con Metropolitanos el receptor Lisbán Correa Sánchez, hijo de Iván Correa y nieto de Erol Correa, quien a partir de la temporada de 1967-1968 actuó en diez series con los equipos orientales.
Al igual que Lisbán Correa en el torneo de 2005-2006, se estrenó el avileño Raúl González Isidoria, quien ha llegado a integrar el equipo Cuba. Su padre Raúl González Mora vistió el traje de los Tigres durante 12 justas y el abuelo de Isidoria, Raúl González Gómez, apenas incursionó en una serie nacional.