El World 11 Femenino 2025, anunciado por la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), no es solo una lista de nombres: es una radiografía del momento competitivo en el fútbol femenino. Votado por más de 26.000 jugadoras de 68 países, este galardón reconoce a las once futbolistas más influyentes del año, según sus propias colegas.
El once ideal refleja el peso creciente de la Women’s Super League (WSL), con seis inglesas entre las elegidas. Chelsea aporta una columna sólida con Hannah Hampton en portería, Millie Bright y Lucy Bronze en defensa. Arsenal equilibra con Leah Williamson, referente de liderazgo y recuperación, y Alessia Russo, eficaz en el área. Chloe Kelly, también debutante, completa el frente ofensivo.
El dato histórico lo firma Lucy Bronze, quien alcanza su octava inclusión consecutiva en el World 11, superando a Wendie Renard y consolidándose como la jugadora más veces elegida en esta selección. Su regularidad, influencia táctica y vigencia competitiva la convierten en un símbolo del fútbol femenino moderno.
El FC Barcelona mantiene su sello creativo con Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Ona Batlle, tres jugadoras que representan técnica, visión y despliegue. Su presencia reafirma el modelo Barça: formación, protagonismo y excelencia.
El once también amplía fronteras. Barbra Banda (Zambia) repite inclusión, mientras que Ghizlane Chebbak (Marruecos), del club ASFAR (Association Sportive des Forces Armées Royales), debuta en esta élite. Por primera vez, dos africanas integran el World 11, señal de una expansión real y diversa.
Este reconocimiento no entrega medallas, pero sí prestigio. Es una validación entre pares, una foto del momento y una señal clara: el fútbol femenino ya no pide espacio, lo ocupa con autoridad.