
El viernes 24, en Camajuaní, municipio sede de las actividades centrales por la efeméride moncadista, serán inauguradas dos viviendas del plan estatal en el consejo popular de «José María Pérez », un módulo pecuario y coto porcino en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 26 de Julio, una consulta de infertilidad en el policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja y el parquecito infantil de la localidad. Igualmente iniciarán otros tres módulos pecuarios: en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Mártires de Camajuaní, en la granja Luis Arcos Bergnes y en la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco (ABT) La Estrella.
En horas de la tarde del propio día comenzará la Planta de Ceba de Cerdos y Pienso Líquido de Texico, en Caibarién.
El sábado 25 de julio, el periplo de apertura de obras incluye la minindustria de la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Conrado Benítez, de Santo Domingo, y los módulos pecuarios de la UBPC Bermejal, de Las Casimbas y del consejo popular 26 de Julio, pertenecientes a AzCuba, y también otro módulo en Santa Clara; este último, de la Empresa Cubana de Ganado Menor (Egame).
A partir del mediodía serán visitadas las estaciones de bombeo de Albarrán y Mabujina, en el Yabú, y se realizará un recorrido por la Empresa de Cultivos Varios Valle del Yabú. En la tarde se visitará el Centro de Elaboración de Pesca, en Placetas, y el módulo pecuario del productor Noel Rolando Benítez, radicado en Tahón.
El domingo 26, Día de la Rebeldía Nacional, abrirá oficialmente el Hogar de Ancianos No. 3 de Santa Clara, la Dirección Municipal de la Vivienda y un restaurante italiano en el complejo recreativo cultural Somos Jóvenes.
Culmina el programa de inauguraciones y recorridos por centros insignias del territorio con la visita a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Integral Osvaldo Herrera, perteneciente a la Empresa Provincial de Producción Local de Materiales de la Construcción (Plomac).
