Abrazo a la vida desde la docencia médica

Celebra la Universidad Médica de Villa Clara los 55 años de la docencia.

Compartir

Yudí Rodríguez, primera secretaria del PCC en Villa Clara, entrega reconocimiento a la rectora, Ivette Molina, y Raúl Rodríguez, presidente de la FEU.
Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara, entregó un reconocimiento a la Dra. Ivette Molina Linares, rectora de la UCM, y a Raúl Omar Rodríguez García, presidente de la FEU. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
713
27 Noviembre 2021

Pocos imaginaron que lo iniciado el lunes 21 de noviembre de 1966 en un pequeño salón del hoy hospital Celestino Hernández Robau, en Santa Clara, emprenderí­a el inicio de la docencia médica en la región central de Cuba.

Dra. Ivette Molina Linares, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
La Dra. Ivette Molina Linares ofreció una panorámica de lo acontecido en estos 55 años. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Preámbulo necesario de aquel proyecto de la Escuela de Medicina en Las Villas, que ya arribó a su aniversario 55, y del que la actual la rectora de la Universidad Médica (UCM) villaclareña, Dra. Ivette Molina Linares, recordó cómo hubo que enfrentar el escepticismo de algunos  ante  lo  que, por entonces, tení­a más de sueños que de realidades.

Años más tarde aquella Facultad de Medicina creció tanto que se convirtió en el Instituto Superior de Ciencias Médicas Dr. Serafí­n Ruiz de Zárate Ruiz, hasta llegar a la Universidad de las Ciencias Médicas villaclareña.

Lo cierto es que el proyecto que parecí­a imposible y, quizá, condenado al fracaso, ha graduado   a 30 840 estudiantes en múltiples ramas, de los cuales casi 3000 son extranjeros, gracias a un claustro de profesores que posibilita la formación de residentes en varias especialidades, entre ellas, la Medicina General Integral (MGI).

Múltiples reconocimientos acumula la institución. De estos, son partí­cipes sus trabajadores y estudiantes, por lo que el nuevo relevo de la FEU (Federación Estudiantil Universitaria) agasajó a esos fundadores que han contribuido a impulsar ese camino.

Directora provincial de Salud reconoce al Dr. Rafael Antonio Machado Garcí­a-Siñeriz, profesor de la Universidad Médica.
La máxima dirección de Salud en el territorio, Dra. Gretza Sánchez Padrón, reconoce al Dr. Rafael Antonio Machado Garcí­a-Siñeriz, profesor que ha visto crecer la obra desde sus inicios. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

En un acto cargado de reconocimientos no podí­a faltar el distingo para el Dr. Rafael Antonio Machado Garcí­a-Siñeriz, profesor que ha visto crecer la obra desde sus inicios, así­ como a los primeros graduados de la carrera de Medicina en la entonces provincia de Las Villas;  de igual forma, al colectivo del policlí­nico XX Aniversario primero que dio curso al programa de la Medicina Familiar en la década de los 80 con 15 galenos e igual cifra de enfermeras y a los directivos de los hospitales provinciales, como parte indispensable de la UCM por el aporte de sus respectivos colectivos a preservar la vida.

Directores de hospitales de Villa Clara.
Directores de los hospitales provinciales, en representación de sus respectivos colectivos, forman parte de los logros. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Por todo lo logrado en estos años y por lo que representa para el salud del pueblo, el Buró Provincial del Partido y el Gobierno entregaron el reconocimiento a la institución. Yudí­ Rodrí­guez Hernández, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara, lo depositó en manos de la máxima representación del centro y de Raúl Omar Rodrí­guez Garcí­a, presidente de la FEU.

Primera secretaria del PCC en Villa Clara recibe reconocimiento a José Ramón Machado Ventura, Doctor Honoris Causa de la Universidad Médica de Villa Clara.
La Primera secretaria del Partido en Villa Clara recibió  el reconocimiento concedido a José Ramón Machado Ventura, primer Dr. Honoris Causa de la UCM de la provincia. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Momento especial resultó el reconocimiento a José Ramón Machado Ventura, quien resultó el primer Doctor Honoris Causa entregado por la Universidad Médica de Villa Clara.  

Cantante Anaili Pérez y guitarrista Yaondy Guerra.
Anaili Pérez, acompañada por Yoandy Guerra. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Las voces de Anaili Pérez, acompañada por Yoandy Guerra, y el trovador Ernesto Fabí­án se sumaron al agasajo a los de ayer y los de hoy.  

Comentar