Este domingo 9 de enero sesionó en Placetas la Asamblea de Balance Municipal del Partido, en la sede de la Casa de Cultura Gonzalo Castañón Gusdiño, presidida por Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central, y Yudí Rodríguez Hernández, primera secretaria del Partido en Villa Clara.
Al encuentro partidista en la Villa de los Laureles asistieron 110 delegados, que debatieron aspectos de la vida económica y social de ese territorio villaclareño.
Entre las ideas fundamentales del Informe Central de Balance a la Asamblea Municipal del Partido en Placetas estuvo el llamado a la preparación de los cuadros. El trabajo con estructuras de la organización partidista, se dijo, debe propiciar un mayor activismo en el desarrollo de las tareas encomendadas desde la esfera político-ideológica.
El Informe convocó a trabajar en la comunicación como aspecto de vital importancia en los tiempos actuales, herramienta para lograr impulsar la participación de todos como parte de las soluciones.
Sobre la atención a la población, trascendieron los temas más recurrentes relacionados con Vivienda, Empresa Eléctrica, Salud, Acueducto y Servicios Comunales. Si bien es cierto que los casos son atendidos, fue reconocido que el Partido debe exigir una mejor organización del proceso, que posibilite un adecuado control y seguimiento de estos, que, en un gran por ciento, son de índole administrativa.
Aquí se promueve el trabajo en las comunidades y los intercambios con trabajadores, estudiantes, cuadros y la población en general, vinculados al Partido y las organizaciones políticas y de masas con las estructuras del Gobierno, según las características y las insatisfacciones reflejadas en el mapa sociopolítico y las matrices de opinión del pueblo.
Durante el debate se abordó la implementación de las 63 medidas para potenciar el sector agrícola, con un llamado a la integración y capacitación por parte de la instituciones que intervienen en el proceso, para lograr el incremento de las producciones y la satisfacción de los productores, quienes se benefician con la comercialización de la carne vacuna y de cerdo. El territorio trabaja en el desarrollo de siete proyectos que contribuyen al fortalecimiento de la producción agropecuaria.
Resaltó el tema de lograr la preparación integral de aquellos que asumen la compleja tarea de dirección, y la capacitación y selección de la reserva, así como mayor atención y seguimiento a la Unión de Jóvenes Comunistas, cuyos militantes han protagonizado en los dos últimos años tareas heroicas en el enfrentamiento a la pandemia, la defensa de la Patria, la producción de alimentos y en todos los frentes donde se ha requerido su valioso aporte.
El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico, Joel Queipo Ruiz, convocó a los jóvenes a continuar liderando el combate en las redes sociales y no perder la motivación en los procesos de su organización de vanguardia, y además, trabajar con la historia local.
La primera secretaria del Comité Provincial del PCC en Villa Clara, Yudí Rodríguez Hernández, se refirió al proceso de crecimiento a la UJC y el Partido.
Se impone ganar en miembros con el principio de la calidad, solo así pueden fortalecerse las organizaciones, atender mejor el universo juvenil y lograr que los jóvenes comunistas sean la principal fuente de ingreso al Partido, elemental para la continuidad del socialismo en Cuba. Hay que ponerle ciencia al ingreso a la organización, dijo, y representar en sus filas a todos los sectores de la población, como esencia de nuestro Partido desde su surgimiento.
En la Asamblea de Balance se ratificó a Yaima íngel Hernández como primera secretaria del PCC en Placetas y se eligieron, además, los miembros del Comité Municipal y los delegados a la Asamblea Provincial. (Osdany Meriño González, Odalys Paz Morales y César Alejandro Moreno)