
Un amplio análisis de la situación del transporte público estatal, el avance en proyectos de desarrollo local y la informatización de la sociedad, sobre en todo en torno a los servicios, se analizó durante el recorrido efectuado este jueves por los municipios de Santo Domingo y Ranchuelo como parte de la visita de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) a Villa Clara.
La comitiva, encabezada por Marta Emilia Marín Matos, secretaria de la Comisión Permanente de Servicios, diputada por la Habana del Este y funcionaria del Grupo Nacional Hotelero Cubanacán, apreció la labor que se desarrolla en entidades de gran interés económico y social, así como la situación económica en cada uno de los territorios.

En la tierra dominicana se recorrieron varios espacios, como el centro de gastronomía popular no perfeccionada El Tropical, la bodega La Maravilla, el SAF Comedor Obrero, la sede de Etecsa, la unidad gastronómica El Cañonazo, y El Disloque, este último con la modalidad de venta a plazos.
Los visitantes llegaron hasta la Unidad Empresarial Básica (UE) Transporte Santo Domingo. Allí, Marín Matos conversó con directivos y trabajadores sobre la actualidad del centro, la organización del trabajo y la atención al hombre.
En cuanto al funcionamiento de la base de ómnibus se supo que poco más de la mitad de los existentes se encuentra en servicio, de 22 con que cuenta la UEB. Los trabajadores expusieron varias problemáticas que afectan su desempeño, tales como la falta de herramientas y equipos, la ausencia de baterías y la obsolescencia de buena parte de los vehículos, entre otras. No obstante, los mecánicos y choferes buscan alternativas para mantener la prestación de servicios a la población.

Asimismo, Marta Emilia Martín Matos arribó al municipio de Ranchuelo, donde observó el quehacer en lugares como el centro de gastronomía popular no especializada Café Unión, la bodega La Glorieta, la terminal de ómnibus, la estación de ferrocarril, el centro de carga y base de Transporte, Etecsa y el centro de alojamiento de Comercio Las Tecas.
Acompañada por José Onelio Urdanivia íguila, primer secretario del Partido en el municipio, y Ariel Agí¼ero Quintero, presidente del Gobierno, entre otros dirigentes y funcionarios del territorio, la diputada apreció en varios establecimientos remozados la cultura del detalle y la profesionalidad de sus trabajadores.

Instó a buscar alternativas para explotar potencialidades turísticas en el territorio que antaño se desatacó por su tradición azucarera. Elogió el trabajo realizado en el motel Las Tecas, el cual ha sido bellamente remozado y presta un servicio de alta calidad.
La representante de la ANPP recorrerá, además, sitios de interés socioeconómico en la cabecera provincial este viernes 21 de enero.