
El quehacer en el 2021 del Combinado Cubanacán Benito Ramírez, en Camajuaní, resultó definitivo para otorgarle la sede del acto en Villa Clara por el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria, este 25 de enero.
Destaca al colectivo de la fábrica líder de la Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER) de Villa Clara por el cumplimiento del plan de producción del año recién finalizado, al aportar 3 800 000 litros de ron, a pesar del difícil contexto epidemiológico a causa de la COVID-19 y al déficit de recursos, como consecuencia del injusto bloqueo que mantienen los Estados Unidos contra Cuba.

Mario Enrique Fleites Castro, director de esa entidad, expresó a Vanguardia que en los resultados incidieron, de manera decisiva, los esfuerzos de sus 115 obreros, distribuidos en dos líneas productivas.
El directivo señaló que las dos cuarentenas vividas en la instalación en el 2021, ante la presencia de eventos del nuevo coronavirus, no impidieron arribar a los compromisos contraídos, con la aplicación de estrategias, entre ellas, la extensión de la jornada laboral, incluidos los sábados y domingos.
Destacó, además, la tenacidad de los aniristas en la búsqueda de soluciones a los problemas, pues al contar con una tecnología obsoleta de años de explotación, el aporte de los innovadores es indispensable para no interrumpir la producción.
En el acto por la efeméride, el Combinado Cubanacán recibió un reconocimiento de manos de Julio Morales Verea, secretario general de la CTC en Villa Clara. En tanto, trabajadores con 20 y 25 años de labor ininterrumpida fueron condecorados con la distinción Armando Mestre, mártir del sector.
Esa entidad camajuanense opta por la bandera de Colectivo Vanguardia Nacional por 39 años consecutivos, para sumar más lauros a esta fábrica, con una fuerte tradición, y empeñada en seguir aportando a la economía de ese municipio y provincia.

En la ceremonia efectuada en el teatro de esa localidad, también fueron reconocidos los colectivos de la Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER), la Empresa Cárnica, la Cervecería Manacas, la Empresa Provincial Productora de Alimentos (EPPA); las empresas de Conservas Los Atrevidos y la Cubana del Pan, así como la UEB Torrefactora Villa Clara, por los esfuerzos realizados para mantener las entregas a la población.
Por su parte, Leydi Sánchez Fariñas, secretaria general del Buró Provincial del Sindicato de la Industria Alimentaria, destacó la labor de los innovadores y los trabajadores del ramo, que no se rindieron en ningún momento, y este año tienen nuevos retos por delante, llamados a crecerse y aportar a la economía, en pos del perfeccionamiento de la empresa estatal socialista.