Reconocen a cuadros y trabajadores del Partido en Villa Clara

Con la presencia de José Ramón Machado Ventura se distinguió en Villa Clara a cuadros y trabajadores por sus años de labor ininterrumpida en las filas del PCC.

Compartir

El compañero José Ramón Machado Ventura reconoce a trabajadores del Partido en Villa Clara.
El compañero José Ramón Machado Ventura reconoce a trabajadores del Partido en Villa Clara. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Miguel Ernesto Dorta Pedraza
1430
16 Abril 2022

En la mañana de este sábado se homenajeó a cuadros y trabajadores del Partido Comunista de Cuba por haber permanecido laborando durante 5, 10, 15 o más años en distintas estructuras de la organización polí­tica. En el acto, celebrado en la Plaza Ernesto Che Guevara, estuvieron presentes José Ramón Machado Ventura y el Buró Provincial del Partido, encabezado por su primer secretario, Osnay Miguel Colina Rodrí­guez, y el gobernador de Villa Clara, Alberto López Dí­az.

Isael Rodrí­guez Rodrí­guez, miembro del Buró Provincial, expresó que «el PCC significa entrega total, consagrarse sin tener en cuenta tiempo, salario y, en ocasiones, la salud. El Partido te contagia, y al cabo del tiempo  te percatas de que han pasado los años. El Partido es la Revolución misma que no descansa; es hombre, mujer, joven o viejo; es la confianza del pueblo ».

«Ser militante del Partido es una gran responsabilidad y un enorme compromiso, porque nuestra organización es el paradigma, la imagen para la sociedad, y como tal debemos responder y actuar », dijo Yosmani Rodrí­guez, jefe de servicios del hotel Las Villas y militante del PCC desde hace 26 años.

Jóvenes trabajadores del Partido reconocidos en Villa Clara.
Jóvenes trabajadores del Partido  distinguidos este 16 de abril. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Por su parte, Lilián Folbes, especialista del equipo de estudios sociopolí­ticos y de opinión, lleva 21 años estudiando e investigando las tendencias de opinión de la población villaclareña para hacer más efectiva la labor del PCC: «Nuestro trabajo consiste en advertir a la dirección de la organización polí­tica sobre cómo piensa  el pueblo y cuáles son sus necesidades. Llevo casi toda mi vida dedicada a la UJC y al Partido, por lo que este reconocimiento es un gran estí­mulo al trabajo de muchos años ».  

Ni la fecha ni el lugar fueron escogidos al azar. El 16 de abril de 1961 se proclamó el carácter socialista de la Revolución cubana. También por esos dí­as se habí­a iniciado un amplio proceso unificador de las fuerzas revolucionarias, que constituyó el primer paso hacia la creación del instrumento polí­tico unitario de la Revolución, por lo que se considera esta fecha como la fundacional del actual PCC.

Un dí­a como hoy, hace 25 años, desde el Mausoleo del Frente Las Villas, en el Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara, el general de Ejército Raúl Castro Ruz convocó el V Congreso del PCC.

Comentar