Un total de 44 participantes de las provincias de Camagí¼ey, Ciego de ívila, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara se dan cita en la ciudad de Marta y el Che para nutrirse de las innovaciones y trabajos novedosos de los jóvenes que pertenecen al sector del Transporte; así como para conocer sobre la historia de la Patria, particularmente del territorio sede.

Nadir Robles Alonso, subdirector técnico de la Empresa Provincial de Transporte de Villa Clara y coordinador del Encuentro, informó a Vanguardia que «El objetivo principal de este encuentro es potenciar la innovación y la racionalización en la base a partir de las carencias que tenemos en el país, para poder mantener nuestros servicios. Con esa visión tenemos 10 ponencias de jóvenes de diferentes sectores del Transporte. Hay ponencias de la Planta de Revisión Técnica, del Ferrocarril, de las empresas provinciales de Transporte, de í“mnibus Escolares, entre otros ».
Jorge Félix Abreu Hidalgo es un joven espirituano, especialista principal del Departamento Técnico. Presenta una ponencia sobre la adaptación de un motor Yutong (de orientación vertical) a un carro Volvo (sus motores vienen horizontales): «Estas piezas ya no entran a nuestro país. Con esta adaptación logramos poner en marcha dos carros Volvo, más grandes y con mayor capacidad para el transporte de pasajeros. La importancia que tiene este evento es que intercambiamos experiencias entre las provincias y nos llevamos eso a nuestros territorios para ser un poco más eficientes ».

«Este es un órgano muy sensible para la población, y sin él no hay desarrollo en ningún país. Nuestro ministro es uno de los más jóvenes y yo creo que precisamente por eso pone tanto interés en estos eventos. Porque conoce que un joven motivado es capaz de vencer cualquier barrera, cualquier dificultad. Precisamente eso es otro objetivo de este encuentro: ver la proyección de los jóvenes en la innovación y en su desempeño laboral y llevar propuestas de los que pudieran ser en el futuro cuadros dirigentes del Ministerio del Transporte en los diferentes niveles », explicó Mairele Mora Castillo, especialista en Ciencia e Innovación Tecnológica de la Dirección de Ciencia del Mitrans.
Como parte del recorrido por el territorio, los muchachos visitaron la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas (UCLV) y conocieron de su historia a través de la voz autorizada de Emilio Jesús Viamonte. El vicerrector primero, Dr.C. Luis Antonio Barranco Olivera, reconoció, además, el importante vínculo entre Transporte Provincial y la UCLV, que se traduce principalmente en el servicio del Tren Universitario y guaguas, sin los cuales no se pudiera efectuar el proceso docente.

Los participantes continuaron por la ruta del Che y visitaron la Loma del Capiro, el PCC Provincial, el Tren Blindado y áreas del casco histórico de la ciudad. En la mañana de este viernes 20 de mayo realizarán un homenaje al Che Guevara en la Plaza de la Revolución y luego comenzarán el evento científico técnico, tras lo cual se retirarán a sus provincias.
El jurado del evento estará integrado por profesores de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial de la UCLV, funcionarios del Mitrans y trabajadores de la Empresa Provincial de Transporte.