En la mañana del martes 19 de julio se realizaron varias actividades en la ciudad de Santa Clara en conmemoración al aniversario 47 de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI). Más de una veintena de personas ciegas y de baja visión del municipio celebró la fecha.
José Antonio González Pires, presidente de la ANCI en Santa Clara: «Nuestra asociación comenzó en 1975. No se trata solo de que nos atiendan y rehabilitarnos, sino de aportar por nuestros propios esfuerzos a la sociedad. Nuestro programa incluye la educación, la cultura, el deporte, la inclusión laboral. Llevar hasta el discapacitado todas las atenciones posibles. En Santa Clara, por ejemplo, tenemos campeones olímpicos y mundiales y artistas que han recorrido el mundo ».
La jornada comenzó en el parque del Burro Perico, con un conversatorio histórico sobre este icónico personaje santaclareño y como homenaje al aniversario 333 de la ciudad. Luego realizaron una caminata hasta el Sandino. Allí se desarrolló una actividad cultural con espectáculos musicales y de participación.
Continuaron con una actividad recreativa con juegos de dominó, detección de objetos, carreras y derrumbe de bolos. Actividades que demuestran el trabajo de rehabilitación integral con los asociados. Luego escalaron la Loma del Capiro, donde culminaron con un almuerzo conmemorativo.
«Con la COVID-19 nos vimos un poco limitados en cuanto a las actividades y recursos, y estamos de nuevo levantando nuestro accionar. Ahora estamos enfrascados en situaciones con camas, viviendas y se trabaja con el polo científico para hacer los bastones más modernos », dijo a Vanguardia González Pires.
La ANCI cuenta con 700 asociados en Santa Clara y cerca de 2500 en la provincia..